
German Escaf
Jefe de la Oficina Asesora de Planeación
Propósito y Funciones: El objetivo de la Oficina Asesora de Planeación es asesorar, diseñar, implementar, hacer seguimiento y control de los instrumentos de planeación, brindando el apoyo necesario a las demás dependencias de la Corporación, proponiendo orientaciones de carácter estratégico para el cumplimiento de la misión institucional, dirigiendo y controlando la implementación y operación del sistema de información geográfica, el Banco de proyectos y la gestión del riesgo. Son funciones de la Subdirección de Planeación, las siguientes:
- Asesorar a la Dirección General y a las demás dependencias de la corporación en la formulación de las políticas, estrategias, planes, programas, proyectos y demás acciones que se requieran, para el eficaz funcionamiento de la Corporación en el área de su desempeño, y evaluar su ejecución.
- Definir en coordinación con las áreas misionales, los criterios técnicos, económicos, sociales y ambientales para la zonificación y focalización de las acciones institucionales.
- Liderar, orientar y concertar con las distintas dependencias, la formulación de los planes de corto, mediano y largo plazo, en concordancia con los planes de desarrollo nacional, departamental y municipal, de conformidad con las normas vigentes y presentarlos a las instancias correspondientes.
- Realizar el seguimiento, control y evaluación del avance de los planes, programas y proyectos de la entidad, mediante la aplicación de estándares e indicadores de gestión institucional.
- Elaborar, consolidar y presentar los informes requeridos por la entidad, organismos del estado y demás agentes externos que lo requieran.
- Coordinar el proceso de formulación del Plan de gestión ambiental regional, el Plan de Acción de la corporación, el Plan operativo Anual, en concordancia con el Plan Nacional de desarrollo y presentarlos en las instancias correspondientes.
- Asesorar el diseño y establecimiento de estrategias corporativas que permitan la participación de la sociedad civil en los procesos de formulación, ejecución seguimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos.
- Participar en la elaboración del presupuesto anual de inversión de la Corporación y su respectivo plan operativo en coordinación con las demás dependencias.
- Ajustar y actualizar en concordancia con la normatividad vigente, las determinantes ambientales para el ordenamiento territorial municipal del área de jurisdicción de la Corporación, de conformidad con las competencias que sobre la materia se establezcan.
- Prestar asistencia técnica y capacitación a los municipios de su jurisdicción en los procesos de formulación y articulación de los planes de ordenamiento territorial, concertar los planes pertinentes y efectuar las revisiones y ajustes conforme lo prevé la Ley 388 de 1997 y la Ley 507 de 1999.
- Evaluar y concertar los asuntos ambientales de las propuestas relacionadas con los instrumentos de planificación que de conformidad con la normativa vigente deben ser sometidas a consideración de la Corporación por parte de los entes territoriales de la jurisdicción.
- Asesorar, coordinar y hacer seguimiento a la participación de la Corporación, en coordinación con los entes territoriales, comunidades indígenas, campesinas y negritudes, en los procesos de planificación, ordenamiento territorial y realización de proyectos de desarrollo sostenible de conformidad con las norma legales y reglamentarias vigentes.
- Apoyar a la Dirección General y demás dependencias de la Corporación, en la implementación de los instrumentos económicos y financieros propios de la gestión ambiental.
- Coordinar la formulación, ejecución y evaluación de los planes de acción y la presentación de Informes de Gestión de las áreas de la Corporación.
- Dirigir, coordinar y garantizar la sostenibilidad del Sistema integrado de Gestión Pública de la Corporación, de acuerdo con la normatividad vigente.
- Establecer y mantener actualizado el Banco de Proyectos de Inversión de la entidad. Participando en la identificación de programas, proyectos y acciones de cooperación técnica y financiera internacional para el manejo ambiental.
- Implementar y administrar el Sistema de información Geográfica, para la planificación y la gestión ambiental del territorio de la Corporación, en coordinación con las dependencias internas y actores del Sistema Nacional Ambiental -SINA-
- Recopilar información ambiental interna y externa y articularla con el Sistema de Información Ambiental y Geográfico Corporativo y el Sistema de Información Ambiental para Colombia -SIAC, de conformidad con lo previsto en la normatividad vigente.
- Administrar eficientemente el Sistema de Información Ambiental de la Corporación, creando estrategias para su uso, divulgación, socialización y suministro de información requerida por las diferentes dependencias de la Entidad para contribuir a la ordenación ambiental del territorio y el ejercicio de la autoridad ambiental.
- Asesorar y coordinar la generación de información estadística que se necesite para el proceso de planeación de la Corporación.
- Coordinar y participar en la realización de estudios organizacionales y planes de mejoramiento continuo y promover la simplificación y supresión de procedimientos y trámites.
- Asesorar, proponer, elaborar, aportar y divulgar las políticas, planes, programas y proyectos, de acuerdo con las competencias de la Corporación, relacionados con la gestión del riesgo y el cambio climático, orientados a la mitigación y adaptación al mismo.
- Elaborar los estudios necesarios para definir la zonificación, caracterización, delimitación y ordenación de los humedales, paramos, demás ecosistemas estratégicos y áreas de protocolo localizadas en la jurisdicción de la Corporación.
- Formular, revisar, ajustar y adoptar los procesos de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas ubicadas en la jurisdicción de la corporación y apoyar técnicamente la operación de los consejos de cuencas y demás instancias de participación asociada.
- Asesorar y proponer a la Dirección General, la formulación de políticas, normas y procedimientos para la planificación y el ordenamiento integral ambiental del área de la jurisdicción CAR.
- Asesorar, proponer, elaborar, aportar y divulgar las políticas, planes, programas y proyectos, de acuerdo con las competencias de la CAR, relacionados con la gestión del riesgo y el cambio climático, orientados a la mitigación y adaptación al mismo,
- Ajustar y actualizar en concordancia con la normativa vigente, las determinantes ambientales para el ordenamiento territorial municipal y del área de jurisdicción de la Corporación, de conformidad con las competencias que sobre la materia se establezcan.
- Coordinar la emisión de los conceptos que se requieran para dar cumplimiento a las funciones de la entidad y que correspondan al marco de las competencias a cargo de esta Corporación, incluidos aquellos con destino a las entidades que tengan las funciones de titulación de baldíos.
- Las demás que le sean asignadas por la ley o autoridad competente y los asuntos que correspondan a la naturaleza de su cargo.