gov.co
    Corporación Autónoma Regional del Atlántico
    Seleccionar idioma

    Grupo de Investigación

    Misión
    Contribuir al fortalecimiento de los procesos misionales de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A. y al desarrollo sostenible de la región Caribe, mediante la generación, aplicación y divulgación de conocimiento científico y técnico en temas ambientales prioritarios.

    Visión
    Para el año 2030, el Grupo de investigación en ambiente territorio y sociedad perteneciente a la Corporación Regional Autónoma del Atlántico será reconocido a nivel regional y nacional como un referente en la generación de conocimiento científico y aplicado para la gestión ambiental sostenible, liderando procesos de investigación interdisciplinaria en torno a la protección de los recursos naturales, la adaptación al cambio climático, la economía circular y la innovación tecnológica.

    Objetivo
    Promover la investigación y la divulgación del conocimiento científico mejorando de esta forma la toma de decisiones y las acciones de gestión ambiental en la región Caribe, a través del desarrollo de proyectos en las seis líneas estratégicas definidas por el grupo de investigación de la Corporación.

     

    Objetivos Específicos

    • Diseñar y formular proyectos de investigación ambiental que respondan a las problemáticas priorizadas en la región Caribe, desarrollando al menos un proyecto por línea de investigación cada año, para un total de 24 proyectos en el periodo 2025–2028.
    • Fortalecer las capacidades técnicas y científicas del talento humano institucional, promoviendo la participación de los funcionarios de la CRA en procesos de formación, actualización y apropiación de herramientas metodológicas para la investigación aplicada.
    • Establecer y consolidar alianzas estratégicas con al menos tres (3) universidades, centros de investigación u organizaciones especializadas, que permitan el desarrollo conjunto de proyectos, el intercambio de conocimiento y la participación en redes académicas o ambientales.
    • Desarrollar herramientas tecnológicas e instrumentos de apoyo a la gestión ambiental, como sistemas de monitoreo, bases de datos, mapas, prototipos o aplicativos, que contribuyan a mejorar la toma de decisiones y el seguimiento ambiental regional.
    • Fomentar procesos de apropiación social del conocimiento, diseñando y ejecutando al menos 10 estrategias de divulgación como seminarios, talleres comunitarios, foros técnicos o materiales pedagógicos para fortalecer la educación y cultura ambiental.
    • Implementar un sistema de seguimiento y evaluación de las actividades del grupo, mediante reportes semestrales, indicadores de desempeño, reuniones periódicas y la actualización constante del GrupLAC, para garantizar la calidad, efectividad y transparencia del trabajo investigativo.

    Líneas Estratégicas

    No Línea de Investigación
    1 Gestión Integral del Recurso Hídrico
    2 Cambio Climático y Resiliencia Territorial
    3 Gestión de Residuos Sólidos y Economía Circular
    4 Bioeconomía y territorio
    5 Educación y Cultura Ambiental
    6 Innovación y Tecnología para la Gestión Ambiental

    MIEMBROS

    Adalberto Orozco

    Milena Caballero

    Alba Aguirre

    Nairo Tarazona

    Ayari Rojano

    Natalia Viloria

    Carlos Vásquez

    Nataly Kafruni

    Denis Licona

    Pamela Castaño

    Efraín Leal

    Pamela Lozano

    Gloria Farah

    Pedro Cepeda

    Javier Restrepo

    Pedro Sarmiento

    Juan Camilo Calderón

    Rafael Moreno

    Juan Carlos Nieto

    Sebastián Narváez

    Juan Coha

    Sergio Ricaurte

    Julián Castro

    Thelma Fernández

    Katty Taffur

     

    Cambio Climático
    Gobernación del Atlántico
    asocars
    Urna de Cristal
    Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
    Transparencia por Colombia
    Colombia Compra Eficiente
    Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
    IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
    Portal gov.co
    Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    Barranquilla Verde

    Horario de atención

    Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 p.m. - 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

    Teléfono

    Conmutador: 018000 931075, Línea gratuita 018000 931075

    Código postal: 080002

    Certificacion Icontec

    Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

    Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)