gov.co
    Corporación Autónoma Regional del Atlántico
    Seleccionar idioma

    Noticias

    Estos son los resultados del estudio inicial de Pez Basa realizado en Colombia

    Estos son los resultados del estudio inicial de Pez Basa realizado en Colombia

    • Las observaciones de los ensayos de ecología trófica, permitieron determinar que el pez basa (Pangasianodon hypophthalmus) no registró ninguna frecuencia de comportamiento caníbal intracohorte (FCCI) y tampoco registró frecuencia de comportamiento predatorio interespecífica (FCPI). 

     

    Los resultados del estudio arrojan que el Pez Basa, (Pangasianodon hypophthalmus, Sauvage (1878) bajo condiciones de cautiverio, puede convivir con diferentes especies de peces de interés de cultivo en Colombia, sin representar riesgo de predación.

     

    Los estudios de la Fase I, fueron adelantados a través del convenio No. 301 de 2020, con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), las Corporaciones Autónomas Regionales del Alto Magdalena – CAM y del Atlántico- CRA y la Universidad Surcolombiana – USCO.

     

    Los primeros resultados sobre la ecología trófica del Pez Basa en Colombia, permiten determinar las interacciones de la especie en su hábitat a través del comportamiento caníbal y de predación.

     

    Para evaluar este comportamiento, se retaron individuos de diferentes grupos etarios de las especies entre sí, algunas nativas y algunas domesticadas en Colombia, entre ellos: el Bocachico (Prochilodus magdalenae), la Dorada (Brycon moorei), el Capaz (Pimelodus grosskopfii), el Blanquillo (Sorubim cuspicaudus), La Tilapia Roja (Oreochromis sp) y Tilapia Plateada (Oreochromis niloticus. 

     

    Las observaciones de los ensayos de ecología trófica, permitieron determinar que el pez basa (Pangasianodon hypophthalmus) no registró ninguna frecuencia de comportamiento caníbal intracohorte (FCCI) y tampoco registró frecuencia de comportamiento predatorio interespecífica (FCPI), ni signos de agresión hacia los juveniles de las diferentes especies evaluadas, a pesar de mantener diferentes tallas en una misma pileta. Tampoco se observó interés en predar los juveniles, ni los adultos de especies nativas.

     

     Los ejemplares retados mostraron un comportamiento tranquilo, sin interés entre sí, a excepción del ensayo con adultos de dorada, en el cual se observó frecuentes ataques de los individuos de dorada hacia los peces basa e incluso contra los individuos de su misma especie. Se consideró que ello obedecía más que todo a un comportamiento de territorialidad por parte de la dorada, no obstante se registró la ingesta inmediata realizada de peces muertos de peces basa. 

    Cambio Climático
    Gobernación del Atlántico
    asocars
    Urna de Cristal
    Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
    Transparencia por Colombia
    Colombia Compra Eficiente
    Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
    IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
    Portal gov.co
    Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    Barranquilla Verde

    Horario de atención

    Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 p.m. - 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

    Teléfono

    Conmutador: 018000 931075, Línea gratuita 018000 931075

    Código postal: 080002

    Image

    Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

    Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)