gov.co
    Corporación Autónoma Regional del Atlántico
    Seleccionar idioma

    Noticias

    Colombia iniciará el 2021 con nuevo código de colores para la separación de residuos.

    Colombia iniciará el 2021 con nuevo código de colores para la separación de residuos.

    • A partir del 1 de enero de 2021, en todo el territorio nacional, la separación de residuos en la fuente se hará en recipientes de color blanco, negro y verde.
    • La C.R.A viene socializando desde mediados de 2020.  

    "Comenzamos un proceso de educación muy importante para que todas estas estrategias de economía circular comiencen a tener  impacto en los hogares, en las empresas, en el sector público. Desde Minambiente contamos con la ayuda de cada colombiano para que el reciclaje siga creciendo en Colombia y reintegremos al ciclo productivo todos los residuos que generamos diariamente", señaló el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Correa.

    Con la unificación del código de colores a nivel nacional, los prestadores de los servicios de recolección, aprovechamiento y tratamiento de residuos podrán hacerlo de forma más eficiente y la tarea de separación de residuos en la fuente será más fácil ya que si un ciudadano se desplaza de una ciudad a otra, los colores a usar serán los mismos.

    Desde la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A, en su área de Educación ambiental, se han venido implementando estrategias para socializar el tema en los municipios del Atlántico, utilizando modalidad virtual, promoviendo eventos virtuales y también a través de la estrategia “Un Ambiente de Película”, que consistió en llevar una pantalla rodante con videos promoviendo el cuidado y la protección del ambiente, así como enseñando sobre el nuevo código de colores, en medio de los meses de confinamiento que vivió el país por la pandemia delcovid-19.  

    Los colores son:

    Blanco: residuos aprovechables limpios y secos, como plástico, vidrio, metales, papel y cartón.

    Negro: residuos no aprovechables como el papel higiénico; servilletas, papeles y cartones contaminados con comida; papeles metalizados, entre otros. En esta bolsa o recipiente también deberán disponerse los residuos COVID-19 como tapabocas, guantes, entre otros.

    Verde: residuos orgánicos aprovechables como los restos de comida, residuos de corte de césped y poda de jardín, etc.

    Con este nuevo código de colores se espera incrementar el índice de separación en la fuente y que esto se refleje en el cumplimiento de las metas ambientales del país, no solo en materia de gestión integral de residuos sólidos sino además en metas como la reducción del 51 % de las emisiones de carbono al 2030.

    Cambio Climático
    Gobernación del Atlántico
    asocars
    Urna de Cristal
    Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
    Transparencia por Colombia
    Colombia Compra Eficiente
    Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
    IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
    Portal gov.co
    Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    Barranquilla Verde

    Horario de atención

    Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 p.m. - 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

    Teléfono

    Conmutador: 018000 931075, Línea gratuita 018000 931075

    Código postal: 080002

    Image

    Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

    Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)