gov.co
    Corporación Autónoma Regional del Atlántico
    Seleccionar idioma

    Noticias

    ENCUENTRO REGIONAL DE SECRETARIOS, DIRECTORES DE PLANEACIÓN Y AUTORIDADES AMBIENTALES DEL CARIBE COLOMBIANO


    ENCUENTRO REGIONAL DE SECRETARIOS, DIRECTORES DE PLANEACIÓN  Y AUTORIDADES AMBIENTALES DEL CARIBE COLOMBIANO

    El Medio Ambiente y el Cambio Climático protagonistas en el Caribe colombiano-
     
     Los días 25 y 26 de febrero se lleva a cabo en la ciudad de Cartagena el “Encuentro Regional de Secretarios y Directores de Planeación de Gobernaciones y Autoridades Ambientales del Caribe Colombiano”, evento organizado por el Sistema Regional de Áreas Protegidas - SIRAP Caribe y el Subsistema de Áreas Marinas Protegidas - SAMP, que  busca   articular  las metas regionales relacionadas  a prioridades ecosistémicas para la adaptación al cambio climático, gestión del recurso hídrico, erosión costera, áreas protegidas y protección de recursos naturales  continentales, costeros y marinos, en la planificación departamental y local enmarcadas en la meta de “Crecimiento Verde” del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018.
     
    Este encuentro cuenta con la participación de Secretarios de Planeación de las gobernaciones y Directores de Planeación de las Corporaciones Autónomas Regionales quienes expondrán y articularán los retos trascendentales en materia ambiental para la región en los planes de desarrollo y de acción
     
    El SIRAP Caribe  resalta la conservación de los recursos naturales  y la protección de las zonas costeras como sus principales pilares para la adaptación y enfrentamiento a  la variabilidad climática por la que esta pasando la región y que esta generando temperaturas más altas y menos agua con períodos secos más extensos, amenazando  la agricultura, los medios de vida, la salud y los ecosistemas.
     
    Ha identificado en 115 municipios afectados por la sequía y la ola invernal, más de  2.500.000 ha de ecosistemas en estado crítico como bosques, humedales, vegetación inundable, manglares y arrecifes de coral  que requieren de estrategias de restauración y conservación para mitigar los efectos del clima especialmente en el abastecimiento y regulación del recurso hídrico.
     
    La Secretaria Ejecutiva del SIRAP Caribe Adela Castro, considera que “la adaptación, implica ecosistemas sanos, que funcionen eficientemente para aumentar la resistencia natural a los impactos  adversos que genera el cambio climático y reducir la vulnerabilidad de la población. Nuestra región  está pasando por una crisis ambiental seria la cual requiere de soluciones ambientales  para responder a una gestión del riesgo acorde a las necesidades del territorio.  El conocimiento sobre las prioridades ecosistémicas, los sistemas de  Áreas Protegidas, la recuperación de  los corredores biológicos y la identificación y capacidad de los servicios que prestan son premisas claves que deben estar la planificación pública para de esta manera recuperar los servicios naturales esenciales como el agua para la vida y el bienestar de las poblaciones”.
     
    En este contexto, se hace necesario que los instrumentos de planificación como los Planes de Desarrollo incluyan  actividades de adaptación basadas en los ecosistemas ya que son mucho más rentables y para la región Caribe donde los recursos financieros son limitados,  este tipo de estrategias se convierten en una alternativa efectiva.
     
    La  coyuntura relacionada a la formulación de los Planes de desarrollo es el mejor escenario para articular las iniciativas regionales, construidas sobre la base de las necesidades ambientales y encaminar conjuntamente acciones y compromisos hacia el equilibrio  del desarrollo socioeconómico con la protección ambiental, beneficiando directamente a las comunidades.
     
    Las iniciativas del SIRAP Caribe están alineadas directamente con el Plan Nacional de Desarrollo “Crecimiento Verde”, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los objetivos de desarrollo sostenible,  los acuerdos de la Cumbre de Cambio Climático (COP 21), con el fin de proteger los ecosistemas, promover la seguridad alimentaria y de esta forma contribuir a la reducción de la pobreza y fomentar el crecimiento económico sostenible.
     
    El  SIRAP Caribe  cuenta con el soporte técnico para continuar el trabajo en compañía de los entes territoriales y compartir conocimientos y experiencias dentro de la región que permitan enriquecer  los Planes de Desarrollo y renovar el ordenamiento territorial teniendo en cuenta las condiciones ambientales y la función ecológica de la región Caribe.

    Cambio Climático
    Gobernación del Atlántico
    asocars
    Urna de Cristal
    Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
    Transparencia por Colombia
    Colombia Compra Eficiente
    Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
    IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
    Portal gov.co
    Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    Barranquilla Verde

    Horario de atención

    Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 p.m. - 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

    Teléfono

    Conmutador: 018000 931075, Línea gratuita 018000 931075

    Código postal: 080002

    Image

    Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

    Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)