Presidencia de Colombia
Corporación Autónoma Regional del Atlántico
Atlántico respira ambiente

Noticias

Minambiente reglamenta la gestión de residuos de envases y empaques en Colombia

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 
Con el objetivo de impulsar la economía circular y el crecimiento verde, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reglamentó la gestión ambiental de los residuos de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio y metal, a través de la Resolución 1407 de 2018, quefomenta el aprovechamiento, la innovación y el ecodiseño de los envases y empaques que se ponen en el mercado.

La norma establece a los productores la obligación de formular, implementar y mantener actualizado un Plan de Gestión Ambiental de Residuos de Envases y Empaques, en el marco de la responsabilidad extendida del productor, que debe ser presentado ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.

"La resolución reglamenta el uso posconsumo de envases y empaques, y le da una responsabilidad a los productores para que hagan la gestión de esos residuos y tener puntos limpios de recolección para hacer el aprovechamiento posteriormente. Esto va a generar que cerca de 800 empresas estén vinculadas a este programa posconsumo y va a tener un enorme impacto en el aumento de los niveles de reciclaje en el país”, explicó el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo.   

Esta reglamentación permitirá, mediante el establecimiento de acciones orientadas a la prevención y el aprovechamiento, disminuir la demanda de materiales renovables y no renovables requeridos para su fabricación, disminuyendo la presión sobre los recursos naturales y a su vez se reducen los costos de producción y se incrementa la vida útil de los rellenos sanitarios.

De acuerdo con la norma, esta aplica en todo el territorio nacional a los residuos de envases y empaques de ventas nacionales o importados, como todo recipiente, embalaje o envoltura de papel, cartón, plástico, vidrio y metal, puestos en el mercado nacional y que el consumidor final desecha después de usarlos.

Se excluyen del ámbito de aplicación de esta norma los envases y empaques que correspondan a residuos peligrosos, residuos de envases y empaques de madera y fibras textiles o naturales, distintas a papel y cartón, y empaques y envases primarios de fármacos y medicamentos.

En Colombia, la relevancia del sector de envases y empaques es alta, ya que este se ha trasformado en un consumidor importante de materias primas y procesos intermedios de cadenas productivas muy grandes, complejas y representativas de la dinámica económica nacional. Se estima que el 60% de la demanda de envases y empaques se concentra principalmente en las industrias de bebidas, alimentos farmacéuticos y cosméticos.

Según la norma, los productores de bienes puestos en el mercado tendrán un periodo de preparación para desarrollar una gestión ambiental adecuada y cumplir las metas establecidas. Inicialmente, deberán presentar a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales el Plan de Gestión Ambiental de residuos de envases y empaques a más tardar el 31 de diciembre de 2020. Posteriormente, la implementación efectiva del plan iniciará en el año 2021 y los primeros avances se presentarán a la autoridad ambiental en el año 2022.

 Los productores deberán reincorporar en el ciclo productivo un porcentaje mínimo de 30% de estos residuos con respecto a la cantidad total en peso de los envases y empaques puestos en el mercado. “Estas metas son armónicas con los compromisos del país frente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Política para la Gestión Integral de Residuos Sólidos”, indicó Murillo Urrutia.
Resolución 1407 de 2018

Cambio Climático
Gobernación del Atlántico
asocars
Urna de Cristal
Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
Transparencia por Colombia
Colombia Compra Eficiente
Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
Portal gov.co
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Barranquilla Verde

Horario de atención

Lunes a Viernes
08:00 a 12:00 a.m. - 1:00 a 5:00 p.m.
Conmutador: (60-5) 3492482 - 3492686
Líneas gratuitas 018000 110102
Email:
recepcion@crautonoma.gov.co
peticiones@crautonoma.gov.co
info@crautonoma.gov.co
notificacionesjudiciales@crautonoma.gov.co
Código postal: 080002
Mapa del Sitio
Política de Privacidad y Uso
Portal Único del Estado Colombiano
Colombiano
Image

Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)

Buscar