Presidencia de Colombia
Corporación Autónoma Regional del Atlántico
Atlántico respira ambiente

Noticias

Autoridades ambientales regionales trabajan por una infraestructura sostenible

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 



  • Con diferentes herramientas y el uso de la tecnología, las autoridades ambientales regionales promueven acciones para que la industria de los agregados se desarrolle de forma sostenible.


Cartagena, 15 de septiembre de 2017. Con la socialización de GEOCVC por parte de Wilson García, jefe de comunicaciones de la CVC, se dio inicio al panel “Requisitos ambientales para la explotación de canteras” en el segundo día del 5 Encuentro de la Industria de Agregados y el 3 Diálogo Intersectorial Ambiente y los Sectores Productivos.


GeoCVC es una plataforma de información cartográfica básica y temática, fruto del levantamiento y actualización constante de la información ambiental bajo un enfoque ecosistémico del departamento del Valle del Cauca, que permite la consulta y el análisis preliminar de la procedencia o no de actividades en esta jurisdicción.


En el panel participó también el director de Corpoguavio Oswaldo Jiménez quien hizo un llamado a unir esfuerzos entre la Agencia Nacional de Minería y las CAR, donde el Ministerio de Ambiente de lineamientos claros para que todos los materiales necesarios para el mantenimiento de las vías terciarias se realicen con materiales legales.


Por su parte, Ricardo López director de Corpoboyacá, dijo que las empresas grandes están haciendo un buen manejo ambiental que ha llevado a tener un proceso de relacionamiento óptimo entre lo ambiental y lo productivo, sin embargo, hay que trabajar con los pequeños y medianos empresarios para que entren en la misma sintonía.


De otro lado, en el panel “Criterios ambientales y gestión de riesgos en la planeación de la industria de materiales de construcción”, el director de Corpocaldas Juan David Arango expresó que cuando un desastre se manifiesta es porque existe un desequilibrio en la relación hombre naturaleza. Entre tanto, Gregorio Lamk director de Corponor afirmó que “la gran preocupación de las comunidades es el riesgo asociado al recurso hídrico, porque la mayoría de los casos de riesgos esta íntimamente ligado a los procesos de extracción de material de arrastre”.


La directora de Cormacarena Beltsy Barrera destacó que “la industria de los agregados es fundamental para el desarrollo del país, pero de la mano con el desarrollo sostenible”, coincidiendo con el director del IDEAM Omar Franco, quien afirmó que la primera inversión que se debe realizar en cualquier explotación es en lo ambiental.


El encuentro se realiza como resultado de los anteriores Diálogos Intersectoriales promovidos por Asocars y las 33 CAR del país, en los que se dieron resultados destacados para trabajo articulado con ANDI y Porkolombia. 


El evento, organizado por la Asociación Colombiana de Productores de Agregados Pétreos de Colombia –ASOGRAVAS- y la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible –ASOCARS, se realiza en la ciudad de Cartagena de Indias hasta el viernes 15 de septiembre en el Centro de Convenciones hotel Las Américas.

Cambio Climático
Gobernación del Atlántico
asocars
Urna de Cristal
Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
Transparencia por Colombia
Colombia Compra Eficiente
Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
Portal gov.co
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Barranquilla Verde

Horario de atención

Lunes a Viernes
08:00 a 12:00 a.m. - 1:00 a 5:00 p.m.
Conmutador: (60-5) 3492482 - 3492686
Líneas gratuitas 018000 110102
Email:
recepcion@crautonoma.gov.co
peticiones@crautonoma.gov.co
info@crautonoma.gov.co
notificacionesjudiciales@crautonoma.gov.co
Código postal: 080002
Mapa del Sitio
Política de Privacidad y Uso
Portal Único del Estado Colombiano
Colombiano
Image

Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)

Buscar