Presidencia de Colombia
Corporación Autónoma Regional del Atlántico
Atlántico respira ambiente

Noticias

El 22 de julio sonríele al manglar en Puerto Colombia

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

Julio de 2017. ‘Sonríele al manglar’ es el nombre de la campaña ambiental que se realizará el próximo sábado 22 de julio, de 8AM a 12M, en la ciénaga Balboa del municipio de Puerto Colombia. 


La campaña ambiental incluye una jornada de limpieza y salvaguarda del ecosistema del manglar y de la playa, además de una pedagogía con la comunidad aledaña a la Ciénaga. “Se tendrá un grupo base con voluntarios de diversas organizaciones, y estamos invitandoa la comunidad a que se una a esta actividad. Los interesados deben acercarse el sábado al punto de encuentro que es la capilla Nuestro Señor de los Milagros, barrio Vistamar, a las 8am. También los invitamos a seguir nuestras redes sociales para enterarse de los detalles”, informó Mario Guzmán, coordinador de la campaña. 


Guzmán explicó que durante la jornada de limpieza y pedagogía habrá refrigerios e implementos (bolsas, palas, rastrillos, guantes, camisas) para la recolección de residuos, y se cuenta para este propósito con el apoyo de la empresa Triple A.


La campaña ambiental es organizada por la Fundación Reciclando Sonrisas y la red de Jóvenes de Ambiente del Atlántico, que lidera la Corporación Regional Autónoma – CRA.


Qué es Reciclando Sonrisas


Reciclando sonrisas es una organización sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo promover cambios frente a las necesidades socio-ambientales  en el Atlántico, mediante programas lúdicos, de reutilización y aprovechamiento de residuos sólidos,  generando así  acciones y espacios que propendan por el desarrollo sostenible e integral en nuestras comunidades.


Instagram: @ReciclandoSonrisas


Facebook: https://www.facebook.com/Reciclando-Sonrisas-197467457337588/


Qué es la Red de Jóvenes de Ambiente del Atlántico


Es un espacio organizativo juvenil ambiental que articula acciones para la gestión ambiental. Promueve el diálogo, la comunicación de acciones y difunde las experiencias desarrolladas por los jóvenes y grupos juveniles de todo el país. Es un programa que trabaja con los jóvenes desde la mirada del voluntariado como una acción participativa en favor del ambiente. Para el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia esta es una estrategia fundamental para el cambio social en la apreciación de las problemáticas ambientales, la prevención y la formulación de alternativas para la solución de las mismas.


Las actividades desarrolladas por los jóvenes miembros de la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente a través de proyectos y acciones ejecutados por los ciudadanos organizados en diferentes escenarios de participación, generan impactos socio-ambientales positivos.


YouTube: Red Jóvenes de Ambiente Atlántico


Facebook: Red Jóvenes de Ambiente Nodo Atlántico - @rnjaatlantico

Cambio Climático
Gobernación del Atlántico
asocars
Urna de Cristal
Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
Transparencia por Colombia
Colombia Compra Eficiente
Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
Portal gov.co
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Barranquilla Verde

Horario de atención

Lunes a Viernes
08:00 a 12:00 a.m. - 1:00 a 5:00 p.m.
Conmutador: (60-5) 3492482 - 3492686
Líneas gratuitas 018000 110102
Email:
recepcion@crautonoma.gov.co
peticiones@crautonoma.gov.co
info@crautonoma.gov.co
notificacionesjudiciales@crautonoma.gov.co
Código postal: 080002
Mapa del Sitio
Política de Privacidad y Uso
Portal Único del Estado Colombiano
Colombiano
Image

Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)

Buscar