Presidencia de Colombia
Corporación Autónoma Regional del Atlántico
Atlántico respira ambiente

Noticias

RECUPERACION DEL CISNE VA POR BUEN CAMINO: MINAMBIENTE

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

RECUPERACION DEL CISNE VA POR BUEN CAMINO: MINAMBIENTE

RECUPERACION DEL CISNE VA POR BUEN CAMINO: MINAMBIENTE

• El cuerpo de agua tiene 56 hectáreas y en su recuperación y la construcción del parque se invirtieron 14.000 millones de pesos.

• El proceso de llenado artificial con biotecnología de punta es el primero de este tipo realizado por las autoridades ambientales del país.

 Durante su visita al parque lineal El Cisne para hacer seguimiento a la recuperación del lago, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, anunció que luego de que el cuerpo de agua se estabilice, se va a continuar con el proceso de rehabilitación y reforestación.

“La culminación del parque lineal permite que todas las especies puedan interactuar de manera natural y de esta manera puedan ser parte de los servicios que puede ofertar este ecosistema, y lo más importante que permita la sostenibilidad del mismo”, afirmó el Ministro Murillo.

En este proceso de recuperación se invirtieron más de 14.000 millones de pesos, aproximadamente 10.000 millones en el dragado y el resto para el parque lineal de 14.800 metros cuadrados, que se convierte en un espacio de esparcimiento para todos los atlanticenses.

En 2014, a causa del fenómeno del niño en la Ciénaga Rincón, o más conocida como lago El Cisne, se afectó la disponibilidad de agua y biodiversidad de fauna y flora, pues la única fuente de llenado es el arroyo León.

Por eso con la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, una vez se culminó el dragado y se retiraron 31.000 metros cúbicos de sedimentos, “se pudo recuperar su capacidad de almacenamiento y actualmente la profundidad del lago es de máximo 5 metros en el centro y 2 metros en las orillas”, afirmó Alberto Escolar, director de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA).

“Luego de que el cuerpo de agua se estabilice, se va a continuar con el proceso de rehabilitación y reforestación. En el Caribe se han dado procesos de recuperación de ecosistemas pero son muy distintos porque en ninguno de los casos vistos había pérdida total del recurso hídrico, es por eso que las obras de recuperación de la ciénaga El Rincón o Lago El Cisne son consideradas hoy en día una oportunidad académica y de investigación muy importante, porque permitirá estudiar cómo se logra restaurar un ecosistema de este tipo”, puntualizó el Ministro Murillo.

Durante la visita al lago, el Ministro destacó el manejo de las aguas residuales, que se descontaminan y se canalizan hacia el lago: “este es un activo natural que se convierte en una obra de impacto no solo socioeconómico, sino además ambiental, que nos permite adaptarnos al cambio climático”.

Cambio Climático
Gobernación del Atlántico
asocars
Urna de Cristal
Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
Transparencia por Colombia
Colombia Compra Eficiente
Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
Portal gov.co
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Barranquilla Verde

Horario de atención

Lunes a Viernes
08:00 a 12:00 a.m. - 1:00 a 5:00 p.m.
Conmutador: (60-5) 3492482 - 3492686
Líneas gratuitas 018000 110102
Email:
recepcion@crautonoma.gov.co
peticiones@crautonoma.gov.co
info@crautonoma.gov.co
notificacionesjudiciales@crautonoma.gov.co
Código postal: 080002
Mapa del Sitio
Política de Privacidad y Uso
Portal Único del Estado Colombiano
Colombiano
Image

Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)

Buscar