Presidencia de Colombia
Corporación Autónoma Regional del Atlántico
Atlántico respira ambiente

Noticias

La Región Caribe Aumenta sus Reservas Naturales con Áreas Protegidas

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

 El 16 de marzo Cartagena será sede de la IX Sesión del Consejo Directivo del Sistema Regional de Áreas Protegidas del Caribe Colombiano que tendrá como tema central el “Cumplimiento de las metas en áreas protegidas”.
 
El Presidente del Sistema Regional de Áreas Protegidas del Caribe Colombiano – SIRAP-  Johnny Alberto Avendaño, actual director de Carsucre y el Representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO- Rafael Zavala Gómez del Campo, invitan a los medios de comunicación a una rueda de prensa, para dar a conocer a la opinión pública los principales logros que ha tenido la región en materia de conservación de sus reservas naturales.
 
Dentro de los principales logros se encuentran los lanzamientos de dos iniciativas importantes para el Caribe colombiano:  El Proyecto, “Conexión BioCaribe”, el cual le apunta a la reducción de la degradación y la fragmentación de los ecosistemas estratégicos en los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba, la región de Urabá y el Choco Caribe; y La campaña “Tu Casa no es Su Casa” – “No a la Caza”, liderada por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico – CRA - y el SIRAP Caribe,  una estrategia regional para la prevención y el control al tráfico Ilegal de especies silvestres.

La región amplió para el 2016 más de 35 mil hectáreas su área natural protegida y en proyección se encuentran más de un millón en proceso de declaratoria, un gran avance que le acerca a su objetivo trazado para el 2019. Estas iniciativas lideradas por las Corporaciones Autónomas y Parques Nacionales, no solo tienen un impacto positivo en la conservación de la biodiversidad, sino que envían una señal firme sobre el cumplimiento del compromiso institucional en administrar de forma eficiente los recursos naturales para el desarrollo y bienestar de las poblaciones.
 
Igualmente, con motivo de la celebración de los 12 años del SIRAP Caribe, se otorgarán reconocimientos a los logros más importantes en el tema de la gestión en áreas protegidas, destacando las acciones sobresalientes que han permitido actividades de conservación de la mano con el desarrollo económico, la inclusión y participación comunitaria y la protección de ecosistemas estratégicos.
 
El evento se llevará a cabo el jueves 16 de marzo en el hotel Almirante de la ciudad de Cartagena a partir de las 09:00 AM, donde estarán sesionando los miembros del SIRAP Caribe, PNN, CORPOGUAJIRA, CORPOCESAR, CORPAMAG, DADMA, CRA, CARDIQUE, CORALINA, CARSUCRE, CODECHOCO, CVS, CSB, CORPOMOJANA, CORPOURABA, EPA,DADMA e INVEMAR).

Cambio Climático
Gobernación del Atlántico
asocars
Urna de Cristal
Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
Transparencia por Colombia
Colombia Compra Eficiente
Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
Portal gov.co
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Barranquilla Verde

Horario de atención

Lunes a Viernes
08:00 a 12:00 a.m. - 1:00 a 5:00 p.m.
Conmutador: (60-5) 3492482 - 3492686
Líneas gratuitas 018000 110102
Email:
recepcion@crautonoma.gov.co
peticiones@crautonoma.gov.co
info@crautonoma.gov.co
notificacionesjudiciales@crautonoma.gov.co
Código postal: 080002
Mapa del Sitio
Política de Privacidad y Uso
Portal Único del Estado Colombiano
Colombiano
Image

Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)

Buscar