Presidencia de Colombia
Corporación Autónoma Regional del Atlántico
Atlántico respira ambiente

Noticias

POSITIVOS RESULTADOS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GOBERNANZA FORESTAL EN COLOMBIA

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

POSITIVOS RESULTADOS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GOBERNANZA FORESTAL EN COLOMBIA

POSITIVOS RESULTADOS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GOBERNANZA FORESTAL EN COLOMBIA

POSITIVOS RESULTADOS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GOBERNANZA FORESTAL EN COLOMBIA

Paul Zambón, auditor experto en el Plan de Acción Flegt de la Unión Europea, estuvo en la CARDER, en CVC y Corpocaldas, para evaluar el estado del proyecto en el país
 
Con resultados positivos en cuanto a los cinco (5) componentes principales de la “Consolidación de la Gobernanza Forestal en Colombia”, se realizó la auditoría externa al Proyecto, suscrito mediante el convenio 417 de 2016 con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER.
 
"La Corporación Autónoma recibió durante toda esta semana la misión de monitoreo y evaluación del proyecto, presentando los resultados que se han obtenido desde agosto del 2016 hasta la fecha, en los componentes que se ejecutaron en esta fase de la Gobernanza y que ha llegado a las 41 Autoridades Ambientales del país, bajo la coordinación de profesionales de nuestra Corporación y el liderazgo del equipo técnico del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible", explicó Jairo Leandro Jaramillo Rivera, director general de la CARDER.
 
El primer componente de este proyecto en su fase de consolidación, es el relacionado con el acompañamiento técnico a las 41 Autoridades Ambientales del país; el segundo, tiene que ver con el mecanismo de implementación y ajuste de los 11 instrumentos de Gobernanza Forestal, para lo que se vienen adelantando capacitaciones con todas las Autoridades Ambientales.
 
El tercer componente expuesto en la auditoría, tiene que ver con un ejercicio piloto para la formulación e implementación de los planes de manejo y aprovechamiento forestal de guadua y esquemas de reconocimiento a la legalidad del bosque natural; el cuarto, fue la realización de los operativos móviles para el control a la movilización de productos forestales y finalmente, un quinto componente muy importante, tiene que ver con la estrategia de visibilidad del proyecto.
 
"Nuestro principal reto como ejecutores del proyecto, durante esta auditoría, fue tratar de explicarle al evaluador, la complejidad del sector forestal en un país como Colombia, donde tenemos 41 Autoridades Ambientales, y en una visión compartida con el Ministerio de Ambiente y en especial con la Dirección de Bosques, es que la preocupación va más allá de la aplicación de las leyes, ya que ésta debe estar encaminada no a sancionar a las personas que manejan el bosque, sino que debe estar orientada al fin superior, que es lograr el manejo sostenible de los bosques del país", indicó Rubén Darío Moreno Orjuela, coordinador nacional de la Gobernanza Forestal.
 
Por su parte, el Director General de la CARDER agregó que, "Risaralda ha sido un claro ejemplo del tema, llevamos muchos años trabajando en proyectos alrededor del manejo sostenible de bosques con pequeños productores forestales, y en el caso del Eje Cafetero y en especial de Risaralda, donde tenemos como principal producto forestal los guaduales naturales, hemos logrado certificar con estándares internacionales del Consejo de Administración Forestal (FSC) por sus siglas en inglés, a industrias forestales que se han comprometido con este proceso".
 
"Para nosotros la visita de un experto, que viene de hacer acompañamientos en África y países que están en acuerdos de procesos voluntarios, en asociación con Europa para la venta de madera legal, nos deja una importante orientación de cómo mejorar y retroalimentarnos para enriquecer el proyecto y el trabajo que se hace desde el Ministerio y la CARDER con las 41 Autoridades Ambientales de Colombia", puntualizó Moreno Orjuela. 

17 02 2017 AUDITORIA CGOBERNANZA

Cambio Climático
Gobernación del Atlántico
asocars
Urna de Cristal
Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
Transparencia por Colombia
Colombia Compra Eficiente
Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
Portal gov.co
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Barranquilla Verde

Horario de atención

Lunes a Viernes
08:00 a 12:00 a.m. - 1:00 a 5:00 p.m.
Conmutador: (60-5) 3492482 - 3492686
Líneas gratuitas 018000 110102
Email:
recepcion@crautonoma.gov.co
peticiones@crautonoma.gov.co
info@crautonoma.gov.co
notificacionesjudiciales@crautonoma.gov.co
Código postal: 080002
Mapa del Sitio
Política de Privacidad y Uso
Portal Único del Estado Colombiano
Colombiano
Image

Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)

Buscar