gov.co
    Corporación Autónoma Regional del Atlántico
    Seleccionar idioma

    Noticias

    En Manatí, C.R.A avanza en obras para mitigar riesgo de desbordamiento en temporada de lluvias.

    En Manatí, C.R.A avanza en obras para mitigar riesgo de desbordamiento en temporada de lluvias.

    La obra también contribuye a mejorar las condiciones de la hidrodinámica del embalse El Guájaro.

    Con el fin de recuperar el libre flujo de agua por efectos de escorrentías en el municipio de Manatí, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, avanza con el 53% en el mantenimiento, limpieza y rectificación de 1300 ML del arroyo “EL PANTANO” y la construcción de 700 ML de muros en gavión, para prevenir desbordamientos y posibles inundaciones durante la temporada de lluvias, mejorar la calidad de vida de la población aledaña.

    El director de la Corporación, Jesús León Insignares, explica que las acciones ejecutadas fueron priorizadas a partir de estudios realizados por la Entidad, que contribuirían además a mejorar la calidad del agua en el embalse El Guájaro, así como a disminuir la vulnerabilidad de las poblaciones aledañas de la zona ante eventos climatológicos extremos.  

    Las obras consisten en limpieza de zonas puntuales, que permitan restablecer el flujo de agua en las zonas con grandes concentraciones de sedimentos, donde se espera extraer 11.232 m3 aproximadamente, de los cuales ya se han retirado 7.548 m3, para su funcionamiento óptimo, así como reforestar 23.1 hectáreas, evitando inundaciones en un futuro próximo.

    Cabe resaltar que, el municipio de Manatí, alberga a 2.619 familias, que han soportado por años esta problemática en los canales de aguas lluvias y en especial en el denominado “EL PANTANO”, afluente que desemboca sus aguas en el embalse El Guájaro durante los periodos de lluvia, donde arrastra gran cantidad de material como resultado de dichas escorrentías.

    Con relación a los eventos de mayor magnitud e intensidad que afectan o han afectado en el municipio de Manatí, la C.R.A ha identificado fuertes sequías y la inundación por la rotura del canal del Dique. La primera, está directamente relacionada con las condiciones hidroclimáticas en el municipio y la segunda con las condiciones geotécnicas de los terraplenes del Canal en épocas lluviosas, por lo que la Entidad ejecuta obras que minimicen los impactos ambientales sobre la población.  

    Cambio Climático
    Gobernación del Atlántico
    asocars
    Urna de Cristal
    Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
    Transparencia por Colombia
    Colombia Compra Eficiente
    Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
    IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
    Portal gov.co
    Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    Barranquilla Verde

    Horario de atención

    Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 p.m. - 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

    Teléfono

    Conmutador: 018000 931075, Línea gratuita 018000 931075

    Código postal: 080002

    Image

    Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

    Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)