gov.co
    Corporación Autónoma Regional del Atlántico
    Seleccionar idioma

    Noticias

    C.R.A. y Universidad de Florida: una alianza que fortalece la gestión ambiental del Atlántico

    C.R.A. y Universidad de Florida: una alianza que fortalece la gestión ambiental del Atlántico

    Funcionarios de la Corporación y una delegación de la universidad norteamericana realizan mesas de trabajo para materializar la alianza que busca fortalecer las estrategias para la conservación y restauración del medioambiente.


    La alianza entre la Corporación Autónoma Regional (C.R.A.) y la Universidad de Florida busca el desarrollo de estrategias para la conservación y restauración ambiental del departamento, a través del fortalecimiento de la gestión ambiental.

     

    Esta unión se consolidó el pasado mes de marzo cuando el director de la C.R.A., Jesús León Insignares, y delegados de la universidad firmaron en la Florida, un memorando de entendimiento con unos compromisos de cooperación que prometen generar soluciones innovadoras y efectivas para abordar los desafíos ambientales que enfrenta el departamento.

     

    La unión entre las dos entidades permitirá el intercambio de conocimientos y experiencias para potenciar la investigación aplicada y el desarrollo de estrategias efectivas para la conservación y restauración ambiental.

     

    Precisamente, este jueves 18 de septiembre se realizó una mesa de trabajo con una delegación de la Universidad de Florida, para materializar los compromisos asumidos con el memorando de entendimiento.

     

    Durante el encuentro entre las instituciones, el director de la Corporación afirmó que se busca potencializar toda la biodiversidad del Atlántico de una manera sostenible, garantizando ese desarrollo sostenible a las futuras generaciones.

     

    “Desde la Corporación Autónoma Regional del Atlántico hemos venido liderando procesos de restauración de ecosistemas, de educación ambiental, de protección de fuentes hídricas, transición energética y fortalecimiento de las capacidades locales. Siempre con esa visión de dejar un legado sostenible a las próximas generaciones de nuestro país”, aseguró el director de la C.R.A.

     

    La agenda con la delegación de la Universidad de Florida incluye visitas a diferentes puntos del Departamento. Entre ellos, la ciénaga de Mallorquín, el embalse del Guájaro, la Sierra de Maipú, una sierra urbana que está ubicada en el Distrito de Barranquilla, y la Escuela Regional de Liderazgo Ambiental, la primera escuela de formación en política pública ambiental, creada por una corporación autónoma que hoy ha formado a más de 1800 jóvenes del Atlántico.

     

    En la escuela, donde se ofrece un servicio totalmente gratuito, se forma a los jóvenes en temas de economía circular, objetivos de desarrollo sostenible, bioeconomía, entre otros.

     

    Un socio estratégico

     

    La Universidad de Florida es reconocida por su excelencia académica y su compromiso con la investigación y la innovación. Con más de 87.000 estudiantes y un presupuesto significativo, la UF es un socio estratégico para la C.R.A. en su búsqueda por abordar los desafíos ambientales.

     

    La sinergia estratégica entre la C.R.A. y la UF tiene como objetivo principal generar soluciones innovadoras y sostenibles en áreas clave como el fortalecimiento del componente social, la recuperación de los suelos degradados, la propagación de semillas y la degradación de humedales.

     

    Adicionalmente, permite el fortalecimiento institucional, al mejorar las capacidades institucionales de la C.R.A. y promover la formación de expertos en temas ambientales.

     

    Estas acciones en común, tienen un impacto positivo en el medioambiente y las comunidades a través de proyectos y programas conjuntos.

    Cambio Climático
    Gobernación del Atlántico
    asocars
    Urna de Cristal
    Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
    Transparencia por Colombia
    Colombia Compra Eficiente
    Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
    IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
    Portal gov.co
    Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    Barranquilla Verde

    Horario de atención

    Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 p.m. - 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

    Teléfono

    Conmutador: 018000 931075, Línea gratuita 018000 931075

    Código postal: 080002

    Certificacion Icontec

    Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

    Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)