
C.R.A, Unisimón y Judy Hazbún impulsan la creatividad y la sostenibilidad en el Carnaval
La Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A., el Centro de Educación Continuada de la Universidad Simón Bolívar y la reconocida diseñadora y líder en moda sostenible Judy Hazbún, se unieron para fomentar la innovación y la conciencia ambiental en el marco de las fiestas carnestolendas
A través de un taller de formación realizado en la sede Prado de la Unisimón y liderado por la diseñadora, los participantes aprendieron técnicas de decoración de gorras y fabricación de flores utilizando materiales reutilizables, promoviendo así la sostenibilidad en el marco del carnaval del Atlántico.
Según Judy Hazbún, con esta apuesta de innovación “Los asistentes vivieron la experiencia de explorar diversas técnicas de reciclaje creativo, transformando residuos en piezas decorativas únicas que reflejan la identidad y el colorido de la festividad”.
Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco de la preparación de la C.R.A. para su participación como autoridad ambiental departamental en los desfiles de la Guacherna y Batalla de Flores del Carnaval de Barranquilla, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la cultura.
"El diseño de accesorios en la moda a partir de materiales reutilizados no solo reduce el impacto ambiental, sino que transforma residuos en creatividad, cerrando el ciclo de la economía circular y promoviendo un consumo responsable hacia un futuro más sostenible”, expresó Pamela Lozano, jefe de la oficina de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Corporación.
Para la C.R.A, esta gran alianza reafirma la importancia de integrar el aprendizaje con la sostenibilidad, brindando herramientas innovadoras para fortalecer la cultura ambiental en la región.
Finalmente, Diana Rojas, Coordinadora de Educación Continuada de la Universidad Simón Bolívar, ratificó que “desde el Centro de Educación Continuada de Unisimón, continuaremos impulsando espacios de formación y cooperación que permitan a instituciones y empresas adoptar estrategias sostenibles y creativas, promoviendo así una transformación positiva en la sociedad”.