gov.co
    Corporación Autónoma Regional del Atlántico
    Seleccionar idioma

    Noticias

    C.R.A. intensifica operativos de control para evitar el tráfico de fauna y flora en el Atlántico

    C.R.A. intensifica operativos de control para evitar el tráfico de fauna y flora en el Atlántico

    Ante el inicio de la Semana Mayor, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico –C.R.A., ha incrementado los operativos de control y sensibilización en terminales de transporte, mercados, plazas públicas y vías del Atlántico, con el propósito de combatir el tráfico ilegal de fauna y flora silvestre, una práctica que aumenta durante esta temporada.

     

    El equipo del Centro de Reacción Inmediata Ambiental (C.R.I.A.) de la Corporación, en articulación con la Policía Ambiental, la Fiscalía General de la Nación y otras autoridades del Departamento, está realizando operativos diarios con el fin de prevenir la comercialización de especies como la iguana (Iguana iguana), la hicotea (Trachemys callirostris) y el uso de la palma de cera.

     

    En lo que va del año 2025, la C.R.A. ha realizado la incautación de 13 individuos de la especie iguanas y 800 huevos, las cuales permitieron la judicialización de  las personas capturadas. Estas cifras reflejan la continuidad del delito, pero también el fortalecimiento de los mecanismos de vigilancia y prevención.

     

    "Hacemos un llamado a los atlanticenses para que con conciencia ambiental vivan una Semana Santa en paz con la naturaleza. No hay justificación, ni amparo legal o ético que avale la extracción y comercialización de especies como la hicotea o la iguana. Estas reprochables prácticas contribuyen a la reducción de poblaciones naturales y al desequilibrio de los ecosistemas, afectando el patrimonio ambiental del país y los derechos colectivos de las generaciones presentes y futuras" , manifestó Jesús León Insignares, Director de la C.R.A.

     

    La C.R.A. le recuerda a la ciudadanía que la captura, transporte, comercialización y consumo de fauna y flora silvestre está prohibida por la ley colombiana y constituye una conducta sancionable penal y administrativamente, que configura un delito ambiental conforme al artículo 328 del Código Penal, modificado por la Ley 2111 de 2021.

     

    Esta norma establece que quien capture, tenga, movilice, comercialice o consuma animales silvestres sin los permisos exigidos por la autoridad ambiental competente puede enfrentar penas de entre 60 y 135 meses de prisión, además de multas que pueden superar los 35.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Adicionalmente, la Ley 1333 de 2009 modificada por la ley 2387 de 2024, que regula el proceso sancionatorio ambiental, contempla multas de hasta 5.000 salarios mínimos y otras medidas como decomisos, clausuras o suspensión de actividades.

     

    Por último, León Insignares dijo que: "Invitamos a todos los atlanticenses a abstenerse del consumo de estas especies. Debemos actuar con firmeza para erradicar esta práctica ilegal. El tráfico de fauna y flora no solo afecta nuestra biodiversidad, sino que también pone en peligro la salud pública".

     

    Reemplazar el uso de la Palma de Cera

     

    Para evitar la utilización de la palma de cera en la celebración religiosa del Domingo de Ramos, la Corporación donará este Domingo 13 de abril, 4 mil plántulas de especie palma areca.

     

    La C.R.A. invita a reemplazar la Palma de Cera, cuyo uso genera graves perjuicios en el ecosistema nacional, especificamente en el hábitat del Loro Orejiamarillo una especie que se encuentra altamente amenazada, que depende de esta plata para comer y anidar. Nuestro mensaje en esta Semana Santa es que sembremos vida, que no se afecte al medio ambiente y que le demos un respiro al planeta, llevando a los eventos religiosos una plántula que posteriormente podamos sembrar.

    Cambio Climático
    Gobernación del Atlántico
    asocars
    Urna de Cristal
    Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
    Transparencia por Colombia
    Colombia Compra Eficiente
    Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
    IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
    Portal gov.co
    Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    Barranquilla Verde

    Horario de atención

    Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 p.m. - 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

    Teléfono

    Conmutador: 018000 931075, Línea gratuita 018000 931075

    Código postal: 080002

    Image

    Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

    Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)