gov.co
    Corporación Autónoma Regional del Atlántico
    Seleccionar idioma

    Noticias

    ASOCARS rechaza presuntas amenazas contra la COP16

    Las CAR, como autoridades ambientales del Sistema Nacional Ambiental SINA, hacen un llamado a respaldar y apoyar la institucionalidad en defensa de la COP16.


    Bogotá, 17 de julio de 2024.


    ASOCARS y las CAR del país se unieron en una sola voz para rechazar enérgicamente las presuntas amenazas por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en las que señalan a través de la red social X, que “La COP16 fracasará aunque militarice con gringos la ciudad”.


    “Es triste conocer este tipo de hechos y lamentamos que eventos de tal magnitud como la COP16, que dejan en alto la gran gestión del Sistema Nacional Ambiental y por ende las CAR, se vea afectado y amenazado. La invitación es a rodear y acompañar al Sistema Nacional Ambiental SINA, en cabeza del Ministerio de Ambiente, la Cancillería, a las CAR y demás entidades para la realización de la COP”, dijo Yesid González Duque, director de ASOCARS.


    Por su parte, Olga Lucía Alfonso, directora de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, CORTOLIMA y presidenta de la junta directiva de Asocars afirmó que "Rechazamos con contundencia todo tipo de amenaza o acto violento que desestabilice la paz y tranquilidad de los colombianos. La COP16 es el encuentro mundial que fijará metas y compromisos para la conservación de nuestro medio ambiente y es muy ruin pretender generar zozobra a un evento que lo que busca es proteger la biodiversidad y la vida de todos".


    La Conferencia de las Partes COP16 sobre Biodiversidad se realizará por primera vez en Colombia del 21 de octubre al 1 de noviembre, en Cali – Valle, jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC. “Exhortamos a las autoridades competentes a tomar las medidas necesarias para asegurar la protección de todos los participantes y asistentes a la conferencia y reafirmamos nuestro compromiso en el apoyo a la organización y desarrollo de la COP16, convencidos de que este evento permitirá resaltar la importancia de la biodiversidad de Colombia en el contexto global y avanzar en nuestro camino hacia la sostenibilidad. Agradecemos a todas las entidades y personas que apoyan la realización de la COP16 y confiamos en que, juntos, podremos superar cualquier obstáculo y llevar adelante este evento con éxito”, dijo Marco Antonio Suárez, director de la CVC.


    Las CAR desempeñan un papel fundamental en el cumplimiento de las 23 metas y compromisos adoptados por Colombia en la pasada COP15 (Kunming-Montreal 2022). En la meta 5 relacionada con especies silvestres, las CAR han prevenido la explotación y el tráfico ilegal de fauna silvestre, ateniendo en sus Centros de Atención y Valoración (CAV) más de 78 mil animales para su protección y cuidado. Uno de los grandes logros de cara a la COP16 son los más de 3.500 negocios verdes que apoyan y visibilizan las CAR.

    Cambio Climático
    Gobernación del Atlántico
    asocars
    Urna de Cristal
    Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
    Transparencia por Colombia
    Colombia Compra Eficiente
    Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
    IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
    Portal gov.co
    Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    Barranquilla Verde

    Horario de atención

    Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 p.m. - 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

    Teléfono

    Conmutador: 018000 931075, Línea gratuita 018000 931075

    Código postal: 080002

    Image

    Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

    Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)