gov.co
    Corporación Autónoma Regional del Atlántico
    Seleccionar idioma

    Noticias

    CRA PUBLICA LIBRO SOBRE BOSQUES‏


    CRA PUBLICA LIBRO SOBRE BOSQUES‏

    Los bosques del Atlántico, un secreto que se revela
     
    Bosques del Atlántico. Una mirada desde adentro, es el primer libro dedicado a divulgar los valores naturales del departamento del Atlántico representados en sus ecosistemas boscosos. La presentación se hará el 23 de diciembre a las 6 p.m en el Centro Cultural del Caribe.
     
    Para muchos lectores resultará una sorpresa saber, no solo que el departamento tiene a todo lo largo de su territorio diversos tipos de bosque, sino que varios de ellos se encuentran protegidos por la CRA bajo la figura del Parque Natural, la Reserva Protectora y Distrito de Manejo Integrado.
     
    Para el director de la CRA, Alberto Escolar este es una publicación que entrega la Corporación con el fin de que sea convertido en un documento de consulta de los sectores educativos del departamento y de todos los ciudadanos en general, en el cual se revelará información importante de los ecosistemas de bosques de esta zona del país.
     
    Explicó que la publicación nace de la labor de un grupo de más de 20 personas, miembros del equipo técnico que tuvo a su cargo el estudio forestal que sirve de base al Plan  General de Ordenación Forestal del Atlántico (PGOF), quienes trabajaron en un tiempo récord para entregar a la comunidad atlanticense un compendio de información sobre la ubicación y características de  las 14 zonas de bosque identificadas en el departamento, los tipos de cobertura vegetal y las especies más frecuentes, así como las amenazas que se ciernen sobre este patrimonio natural.
     
    El libro contiene una muestra de la fauna presente en estos ecosistemas y un capítulo dedicado a explorar el tipo de relación que las comunidades establecen con os bosques vecinos.
     
    El proyecto editorial estuvo coordinado por la consultora experta en Planeación Priscila Celedón Consuegra, y la edición estuvo a cargo de la periodista y escritora Patricia Iriarte Díaz Granados, quien también es autora de un capítulo del libro.
     
    La parte científica contó con la participación de Lorena Bolívar, Coordinadora Técnica Forestal del PGOF y su equipo de trabajo y con la asesoría del Botánico Fabio Ávila, la Bióloga María Inés Moreno en el componente de fauna y el Ingeniero David Arenas en la cartografía. Para las imágenes se contó con los servicios especiales del fotógrafo Carlos Londoño, cuyas fotografías complementaron el material gráfico acopiado por el equipo de ingenieros y biólogos asociados al proyecto del PGOF. 

    Cambio Climático
    Gobernación del Atlántico
    asocars
    Urna de Cristal
    Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
    Transparencia por Colombia
    Colombia Compra Eficiente
    Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
    IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
    Portal gov.co
    Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    Barranquilla Verde

    Horario de atención

    Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 p.m. - 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

    Teléfono

    Conmutador: 018000 931075, Línea gratuita 018000 931075

    Código postal: 080002

    Image

    Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

    Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)