gov.co
    Corporación Autónoma Regional del Atlántico
    Seleccionar idioma

    Noticias

    70 FAMILIAS DE ÁREAS PROTEGIDAS SE BENEFICIAN CON VIVEROS COMUNITARIOS PROMOVIDOS POR LA CRA

    70 FAMILIAS DE ÁREAS PROTEGIDAS SE BENEFICIAN CON VIVEROS COMUNITARIOS PROMOVIDOS POR  LA CRA

    70 FAMILIAS DE ÁREAS PROTEGIDAS SE BENEFICIAN CON VIVEROS COMUNITARIOS PROMOVIDOS POR  LA CRA

    70 FAMILIAS DE ÁREAS PROTEGIDAS SE BENEFICIAN CON VIVEROS COMUNITARIOS PROMOVIDOS POR  LA CRA

    70 FAMILIAS DE ÁREAS PROTEGIDAS SE BENEFICIAN CON VIVEROS COMUNITARIOS PROMOVIDOS POR  LA CRA


    Un total de 70 familias, de las cuales 55 residen en Luriza, área protegida del departamento y 15 en los límites de Luruaco, Parque Natural Los Rosales, se vienen beneficiando con el proceso de restauración ecológica que inició la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, C.R.A, luego de dos meses de realizar el diagnóstico inicial de las comunidades y determinar el estado de deforestación de las zonas de restauración de estas dos áreas protegidas en el departamento del Atlántico.

    Este proyecto hace parte de las estrategias de restauración que se implementan, en las cuales se vienen involucrando las familias de Luriza en el municipio de Usiacurí y Los Límites del municipio de Luruaco, quienes reciben semillas de especies nativas de Bosque Seco Tropical, para comenzar el proceso de viveros comunitarios, que posteriormente ellas mismas se encargarán de mantener las plántulas hasta que alcancen el tamaño propicio para ser sembradas en las zonas deforestadas de las dos áreas protegidas. Esta labor, se ha constituido además, en una fuente de ingresos para estas familias.

    El proceso de restauración ecológica en las áreas protegidas del departamento del Atlántico que se realiza de acuerdo al convenio 013 de 2013, suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Atlántico –CRA y la Fundación Ideasbio, se viene desarrollando a través de acciones que conlleven a la participación de las comunidades de las áreas recientemente declaradas, como son el Parque Natural Regional–PNR Los Rosales y el Distrito de Manejo Integrado –DMI Luriza.

    Con la participación de la Fundación Ideasbio, y funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico –CRA, la comunidad estuvo motivada a seguir en el proceso, gracias al éxito de los viveros comunitarios de un proyecto de conservación realizado en el 2012 por parte de la autoridad ambiental.

    El director de la CRA, Alberto Escolar Vega, manifestó que se espera la participación continua de las personas en la realización de las otras etapas del proyecto, como son una propuesta silvopastoril para que puedan tener alternativas de sustento alimenticio y disminuir la presión al bosque, como la tala para obtención de carbón y la caza ilegal de especies amenazadas.

    Cambio Climático
    Gobernación del Atlántico
    asocars
    Urna de Cristal
    Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
    Transparencia por Colombia
    Colombia Compra Eficiente
    Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
    IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
    Portal gov.co
    Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    Barranquilla Verde

    Horario de atención

    Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 p.m. - 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

    Teléfono

    Conmutador: 018000 931075, Línea gratuita 018000 931075

    Código postal: 080002

    Image

    Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

    Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)