gov.co
    Corporación Autónoma Regional del Atlántico
    Seleccionar idioma

    Noticias

    EL ATLÁNTICO TENDRÁ NUEVAS AREAS PROTEGIDAS QUE MOSTRAR

    EL ATLÁNTICO TENDRÁ NUEVAS AREAS PROTEGIDAS QUE MOSTRAR

    EL ATLÁNTICO TENDRÁ NUEVAS AREAS PROTEGIDAS QUE MOSTRAR

    EL ATLÁNTICO TENDRÁ NUEVAS AREAS PROTEGIDAS QUE MOSTRAR

    EL ATLÁNTICO TENDRÁ NUEVAS AREAS PROTEGIDAS QUE MOSTRAR


    Para el 2013, la Corporación Autónoma Regional Del Atlántico, centrará buena parte de su atención en fortalecer las áreas protegidas del departamento del Atlántico e identificar nuevas zonas potenciales de reserva. Así lo dio a conocer el Director de la entidad, Alberto Escolar, al presentar el plan de acción del Sistema Departamental de Áreas Protegidas SIDAP, vigencia 2013.

    En el departamento del Atlántico se han identificado prioridades de conservación a nivel regional, donde se preservan ecosistemas de interés para el Caribe colombiano y departamental, que son los recursos naturales fundamentales para la sostenibilidad ambiental del territorio.

    El Atlántico, cuenta con tres áreas protegidas regionales, declaradas y administradas por la CRA, entidad que intensifica sus esfuerzos en proteger el patrimonio natural de los atlanticenses. Estas son Luriza en Usiacurí, Rosales en Luruaco y Palomar en Piojo, sectores priorizados del departamento, que suman unas 4 mil hectáreas protegidas, lo que se considera un importante logro ambiental en esta región del país, según explicó Escolar.

    La Corporación hizo la presentación de los avances en materia de conservación de áreas protegidas con los alcaldes municipales y ante los medios de comunicación de la ciudad, resaltando la importancia que tendrá el tema de biodiversidad en el plan de acción 2013-2015.

    El Sistema Departamental de Áreas Protegidas SIDAP permite armonizar el cuidado del ambiente en particular de la diversidad biológica, con el desarrollo económico y social del departamento. Permite además proteger los relictos de bosque seco tropical, así como conservar el hábitat de especies en peligro de extinción.

    El director de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, Alberto Escolar, dijo que hay 15 áreas listas para ser declarada como protegidas, “Allí hemos adelantado un trabajo consistente, pero ello demanda la compra de predios y control en su intervención de la misma. Se requieren ejecutar acciones”, dijo el funcionario.

    Explicó que “lo importante de estas declaratorias es que nos permite descubrir las potencialidades que tiene nuestro departamento en materia de biodiversidad, que puede convertirnos en un polo de desarrollo ecoturistico”.

    La Gobernación del Atlántico, a través de la Subsecretaria de Turismo anunció que aportará recursos para la adquisición de predios de áreas declaradas como protegidas.

    Cambio Climático
    Gobernación del Atlántico
    asocars
    Urna de Cristal
    Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
    Transparencia por Colombia
    Colombia Compra Eficiente
    Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
    IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
    Portal gov.co
    Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    Barranquilla Verde

    Horario de atención

    Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 p.m. - 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

    Teléfono

    Conmutador: 018000 931075, Línea gratuita 018000 931075

    Código postal: 080002

    Image

    Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

    Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)