gov.co
    Corporación Autónoma Regional del Atlántico
    Por un Ambiente sin Fronteras
    Seleccionar idioma

    Noticias

    LLAMADO A PROTEGER HUMEDALES DEL ATLÁNTICO


    En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, el 2 de febrero, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, en compañía de la Policía Ambiental y Ecológica, hizo la liberación de Hicoteas y Babillas, en la Ciénaga de Malambo, como muestra de protección a su hábitat y resaltar la importancia de los ecosistemas.

    Los Humedales, en el marco de la Convención Ramsar, se definen como: “cuerpos de agua de régimen natural y artificial, permanentes o temporales, estancadas, corrientes dulces, salobres y saladas incluyendo las áreas de aguas marinas cuya profundidad no exceda los seis metros”.

    La Corporación, trabaja en la recuperación de humedales, en los municipios de Ponedera, Palmar de Varela, Santo Tomás, Sabanagrande, Malambo y Soledad, en el marco de la Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico del Ministerio del Ambiente.

    Alberto Escolar, director de la C.R.A, explicó que el Atlántico, tiene 23 mil hectáreas de humedales, de las cuales 16 mil son del Embalse del Guájaro. El más intervenido es Mesolandia, en Malambo, con 300 hectáreas; al presentar impactos que han modificado su estructura natural. Su margen izquierda soporta la zona industrial del municipio, que vierte sus aguas al humedal, además de las aguas servidas de toda la población.

    El complejo de humedales de la vertiente occidental del Rio Magdalena cumple la función de amortiguar las crecientes. Sin embargo, la inadecuada disposición de los residuos sólidos de los barrios que están ubicados en la margen de estos humedales y la falta de una planificación territorial han provocado una grave afectación.

    La Convención Ramsar se firmó el 2 de Febrero de 1971, como instrumento internacional para la protección y preservación de los ecosistemas. Se ha denominado Ramsar, por la ciudad de Irán, en la cual se firmó dicha convención. Actualmente, cuenta con 123 países vinculados. Colombia es parte desde el 18 de junio de 1998.

    Los humedales han sido catalogados como los ecosistemas más productivos del mundo y desempeñan diversas funciones como control de inundaciones, control de erosión; retención de sedimentos; recreación y turismo. Pese a ello, están fuertemente amenazados, debido al deterioro por diversas formas de intervención en el sistema ecológico e hidrológico. En la actualidad no existe en Colombia una normatividad, protección y manejo de los humedales de los ecosistemas de humedales.

    Cambio Climático
    Gobernación del Atlántico
    asocars
    Urna de Cristal
    Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
    Transparencia por Colombia
    Colombia Compra Eficiente
    Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
    IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
    Portal gov.co
    Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    Barranquilla Verde

    Horario de atención

    Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 p.m. - 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

    Teléfono

    Conmutador: 018000 931075, Línea gratuita 018000 931075

    Código postal: 080002

    Image

    Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

    Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)