Presidencia de Colombia
Corporación Autónoma Regional del Atlántico
Atlántico respira ambiente

Noticias

250 TORTUGAS MARINAS FUERON LIBERADAS DE FORMA SIMULTÁNEA EN LOS OCÉANOS PACÍFICO Y ATLÁNTICO

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

La actividad fue desarrollada en el marco del Encuentro Guajira Sostenible donde 18 Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, incluida la CVC y empresas privadas, compartieron experiencias exitosas en materia de protección y conservación de los recursos naturales. Energías alternativas, áreas protegidas, recuperación de pasivos ambientales y conservación de fauna silvestre, algunos de los temas abordados durante el evento. 


Palomino, La Guajira, noviembre 08 de 2019. 


Históricamente las  tortugas marinas en el mundo han sido afectadas por el consumo humano, la erosión costera y el tráfico ilegal. Ante esta situación, autoridades ambientales, universidades y comunidades han emprendido ambiciosos  planes de conservación y recuperación de la especie. 


En un acto de integración del Sistema Nacional Ambiental Corpoguajira y la CVC de la mano de comunidades de base, llevaron a cabo un proceso de liberación simultánea de tortugas marinas en ambos océanos, Atlántico y Pacífico, en total fueron liberadas 250 tortugas. 


ATLÁNTICO


En la Costa Atlántica la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Petrobras y la comunidad de Palomino, han liderado desde hace 5 años un programa de protección de nidadas para salvaguardar la especie. 


“Una tortuga puede tener más de 100 huevos en una sola nidada, pero lo que buscamos es que en seis meses puedan  alcanzar los 20 cms para que compitan con sus depredadores y la especie pueda sobrevivivir”, comenta Aminta  Jaugieri profesora Universidad Jorge Tadeo Lozano líder proyecto conservación tortugas marinas. 


En el mundo se tiene identificadas  7 especies de tortugas marinas que recorren enormes distancias en procesos de migración.  En el corregimiento de Palomino, municipio de Dibulla se llevó a cabo el proceso de liberación de 119 tortugas. 


PACÍFICO 


Entre tanto en el pacífico vallecaucano se llevó a cabo la liberación de 131 tortugas golfinas en el sector de Puerto España, en el marco del programa de monitoreo comunitario de zonas de anidación de tortugas marinas, se espera para los próximos días, que eclosionen (revienten huevos) otras dos nidadas.


“Este es un trabajo articulado con la comunidad, ellos tienen ya una conciencia sobre el valor de la especie y por ello nos ayudan en labores de monitoreo y protección de la especie”, afirmó Edwar Sevilla, biólogo marino de la CVC en Buenaventura.


Cambio Climático
Gobernación del Atlántico
asocars
Urna de Cristal
Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
Transparencia por Colombia
Colombia Compra Eficiente
Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
Portal gov.co
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Barranquilla Verde

Horario de atención

Lunes a Viernes
08:00 a 12:00 a.m. - 1:00 a 5:00 p.m.
Conmutador: (60-5) 3492482 - 3492686
Líneas gratuitas 018000 110102
Email:
recepcion@crautonoma.gov.co
peticiones@crautonoma.gov.co
info@crautonoma.gov.co
notificacionesjudiciales@crautonoma.gov.co
Código postal: 080002
Mapa del Sitio
Política de Privacidad y Uso
Portal Único del Estado Colombiano
Colombiano
Image

Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)

Buscar