Presidencia de Colombia
Corporación Autónoma Regional del Atlántico
Atlántico respira ambiente

Noticias

Emprendimientos verdes del Atlántico, exponen eco productos en octava versión de Bioexpo.

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

La Corporación Autónoma Regional del Atlántico, representa con sus  emprendimientos verdes a el departamento del Atlántico, en la octava versión de Bioexpo Colombia, la feria más grande de Negocios Verdes y Sostenibles del País que se desarrolla en la ciudad de Yumbo, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, los días 17, 18,19 y 20 de octubre, organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca - CVC, en alianza con la Unión Europea.


Dentro de los emprendimientos verdes que representan al Atlántico, se encuentran Orgánicos del Caribe y Fundación Tití, los cuales cuentan con el apoyo de la C.R.A, exponiendo sus productos en un espacio que espera reunir a más de 50.000 personas, con el fin de ofrecer una muestra comercial, agenda académica, rueda de negocios nacional e internacional, panel de soluciones y muestra cultural. 


Actualmente, en Colombia, existen 1.414 negocios verdes, verificados por las autoridades ambientales y el Ministerio de Ambiente. En el Atlántico, existen 15 negocios verdes verificados. Se avanza en la identificación y evaluación de nuevos negocios verdes, enriqueciendo la línea base, recopilada a través de diferentes canales. Se han visitado 526 empresas identificando a 93 posibles negocios verdes.


En la feria participan en representación de la C.R.A, el director Alberto Escolar Vega, el Subdirector de Planeación J. Emilio Zapata, acompañados de un equipo de profesionales de la Entidad, quienes asisten a las actividades académicas programadas,  donde se espera además la asistencia de inversionistas, empresarios, estudiantes y todas las personas interesadas en profundizar en el conocimiento de los negocios con enfoque de sostenibilidad en aras de comenzar a mitigar los efectos del cambio climático. 


Entre los negocios verdes que participarán en Bioexpo 2019 se encuentran empresas relacionadas con ofertas sostenibles provenientes de recursos naturales en el sector de agrosistemas sostenibles, en especial negocios de producción orgánico y ecológico como: cafés especiales, cacao, frutales, hortalizas y miel de abejas.  


También se encontrarán negocios verdes del sector de biocomercio, como son los negocios de artesanías y turismo de naturaleza, además de negocios relacionados con ecoproductos industriales alineados con el aprovechamiento y valorización de residuos y fuentes no convencionales de energía.


Habrá una rueda de negocios nacional, operada por Propaís, se tiene como expectativa superar los 6.000 millones de pesos y por primera vez, la feria contará con una rueda de negocios internacional, operada por Procolombia, en la que intervendrán 12 compradores de países como Estados Unidos, España y Canadá.


Cambio Climático
Gobernación del Atlántico
asocars
Urna de Cristal
Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
Transparencia por Colombia
Colombia Compra Eficiente
Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
Portal gov.co
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Barranquilla Verde

Horario de atención

Lunes a Viernes
08:00 a 12:00 a.m. - 1:00 a 5:00 p.m.
Conmutador: (60-5) 3492482 - 3492686
Líneas gratuitas 018000 110102
Email:
recepcion@crautonoma.gov.co
peticiones@crautonoma.gov.co
info@crautonoma.gov.co
notificacionesjudiciales@crautonoma.gov.co
Código postal: 080002
Mapa del Sitio
Política de Privacidad y Uso
Portal Único del Estado Colombiano
Colombiano
Image

Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)

Buscar