Presidencia de Colombia
Corporación Autónoma Regional del Atlántico
Atlántico respira ambiente

Noticias

Corporaciones Autónomas dialogarán con sector hidrocarburos

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

Actualmente en el país se desarrollan más de 50 experiencias positivas del sector hidrocarburos y las CAR. En este espacio se presentará un informe sobre la gestión del recurso hídrico y de la fauna silvestre en el país. 


Mañana martes 17 de septiembre, en Bogotá, las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, a través de Asocars, realizarán el evento anual de relacionamiento con los sectores productivos, denominado: “V Diálogo Intersectorial Ambiente con Sector Hidrocarburos - Contribución ambiental al desarrollo local”, que organizan con el apoyo de ECOPETROL, y el acompañamiento de la Asociación Colombiana del Petróleo, ACP y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH.


El propósito de esta actividad, que tendrá lugar en el Hotel Habitel durante todo el día, es presentar los aspectos más positivos del relacionamiento del sector productivo con las CAR, a partir de los cuales se generan inversiones ambientales para beneficio de las comunidades y de los ecosistemas regionales y locales. Estos espacios de relacionamiento además contribuyen a consolidar una agenda que permita potencializar esas experiencias, aprender de lo recorrido, y mejorar las relaciones intersectoriales, en procura de seguir avanzando hacia el verdadero desarrollo sostenible.


Una de las experiencias exitosas que se conocerán en el diálogo, es la consulta previa con la comunidad Wayuu para la declaratoria del Distrito Regional de Manejo Integrado DRMI de Pastos Marinos Sawäirü en el departamento de La Guajira. En este proceso de Corpoguajira, la ANH aportó la financiación necesaria para la formulación del Plan de Manejo y Zonificación, que fue elaborado por Invemar, logrando la protección de 67.176,65 ha de área marina; proteger una muestra representativa de comunidades homogéneas de pastos marinos, así como la fauna y flora asociados a ellos; entre otros.


El diálogo se organiza con los principales actores del sector de hidrocarburos, en el marco de la apuesta del Gobierno Nacional en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 -2022 “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad” que busca hacer posible la transformación productiva del país, para avanzar a una economía dinámica, incluyente y sostenible, con miras al mejoramiento de las condiciones ambientales y socioeconómicas.


Además, en este espacio de diálogo se socializarán las acciones ambientales que adelantan las CAR y el Ejército Nacional para fortalecer el trabajo que éstas instituciones realizan en el territorio, en temas relacionados con la autoridad ambiental, con estrategias como las burbujas ambientales y en la restauración, protección y conservación de los recursos naturales, que en la nueva Política de Seguridad Nacional, recogida en el Plan Nacional de Desarrollo, son declarados activos estratégicos de la Nación.


 Así mismo, se presentará el documento “Gestión de las CAR, Percepción y realidad – 2018” que analiza la gestión en recurso hídrico y fauna silvestre en el territorio.


Ramón Leal, director ejecutivo de ASOCARS indicó que “hemos identificado éste espacio de relacionamiento como una oportunidad para dialogar sobre la administración de los recursos naturales que hacen las corporaciones en sus jurisdicciones y los intereses de los diferentes sectores productivos, para entender que esa gestión busca garantizar los servicios ambientales que soportan el desarrollo integral de Colombia, que se precia de ser el segundo país más biodiverso del mundo, en el que se debe encontrar un equilibrio que procure el desarrollo sostenible”, afirmó.


Los diálogos previos han tenido como temas centrales el crecimiento verde, la paz, la minería de agregados pétreos, en asocio con Asogravas y la descontaminación hídrica con Andesco.


 Sobre ASOCARS


ASOCARS desde hace 23 años fue creada para articular y representar a las CAR ante diferentes instancias nacionales, en temas prioritarios relacionados con su régimen constitucional y legal, a partir del conocimiento y documentación de su gestión, para su defensa y posicionamiento, contribuyendo a la ejecución de las políticas ambientales, en beneficio de la sostenibilidad ambiental del país.



Agenda V Dialogo

Cambio Climático
Gobernación del Atlántico
asocars
Urna de Cristal
Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
Transparencia por Colombia
Colombia Compra Eficiente
Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
Portal gov.co
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Barranquilla Verde

Horario de atención

Lunes a Viernes
08:00 a 12:00 a.m. - 1:00 a 5:00 p.m.
Conmutador: (60-5) 3492482 - 3492686
Líneas gratuitas 018000 110102
Email:
recepcion@crautonoma.gov.co
peticiones@crautonoma.gov.co
info@crautonoma.gov.co
notificacionesjudiciales@crautonoma.gov.co
Código postal: 080002
Mapa del Sitio
Política de Privacidad y Uso
Portal Único del Estado Colombiano
Colombiano
Image

Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)

Buscar