Presidencia de Colombia
Corporación Autónoma Regional del Atlántico
Atlántico respira ambiente

Noticias

C.R.A operará plataforma virtual que permitirá aprovechamiento de residuos de productos industrializables

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 


La Corporación Autónoma Regional del Atlántico, a través de un acuerdo de entendimiento con el Centro Nacional de Producción Más Limpia, inició la implementación de la Bolsa Nacional de Residuos y Sub productos Industrializables BORSI, en el departamento del Atlántico.


BORSI es una plataforma virtual básica donde se anuncian ofertas o demandas de residuos y materiales subproductos de la industria o actividades económicas de manera codificada y funciona a nivel  nacional sin ningún costo de transacción, lo que permitirá que los usuarios puedan encontrar plástico, metales o cualquier otro tipo de material a su disposición. 


“La idea es que sea un mecanismo disponible para la comunidad empresarial en general y que siempre esté disponible la información, como una herramienta muy útil para encontrar las mejores opciones para el manejo y aprovechamiento de residuos de productos industrializables.”, según indico Carlos Arango, director ejecutivo del Centro Nacional de Producción Más Limpia.


Esta iniciativa busca que los residuos que  genera una industria y que ya no tienen un valor para esa empresa puedan tener un valor para otra, como materia prima inicial, materia prima complementaria o como sub producto.


El Centro Nacional de Producción Más Limpia lleva más de 25 años en Colombia, trabajando en temas ambientales, son expertos en lo que hoy en día se conoce como Economía Circular, que es mucho más allá del trabajo de gestión integral de residuos sólidos, por lo cual es una alianza de gran importancia para la Corporación, porque permitirá identificar nuevos proyectos para gestores de residuos, recicladores y proyectos de investigación con universidades sobre aprovechamiento de residuos.


Por su parte Juan Carlos Nieto Beltrán, Ingeniero Industrial de la Sub Dirección de Gestión Ambiental de la CRA, explicó que  “El negocio ambiental de la Corporación es que ese residuo se maneje de la mejor manera posible, promoviendo una gestión integral y sobre todo que ese residuo no vaya a un relleno sanitario, que ese residuo sea reincorporado a la cadena productiva”.

Cambio Climático
Gobernación del Atlántico
asocars
Urna de Cristal
Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
Transparencia por Colombia
Colombia Compra Eficiente
Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
Portal gov.co
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Barranquilla Verde

Horario de atención

Lunes a Viernes
08:00 a 12:00 a.m. - 1:00 a 5:00 p.m.
Conmutador: (60-5) 3492482 - 3492686
Líneas gratuitas 018000 110102
Email:
recepcion@crautonoma.gov.co
peticiones@crautonoma.gov.co
info@crautonoma.gov.co
notificacionesjudiciales@crautonoma.gov.co
Código postal: 080002
Mapa del Sitio
Política de Privacidad y Uso
Portal Único del Estado Colombiano
Colombiano
Image

Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)

Buscar