Presidencia de Colombia
Corporación Autónoma Regional del Atlántico
Atlántico respira ambiente

Noticias

C.R.A destaca inversiones en canalización de arroyos en Barranquilla, Soledad y construcción de PTARs en cinco municipios.

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

Con un avance en metas del 91% y una inversión que supera los 85 mil millones de pesos, representados en obras, programas y proyectos ejecutados en los siete ejes estratégicos, siendo el de Gestión Integral de Recursos Hídricos y ordenamiento el de mayor inversión, con el 62.4% del presupuesto, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A, presentó Rendición de Cuentas de la vigencia 2018 y estado de cumplimiento de del Plan de Acción Cuatrienal 2016 – 2019.


Durante una audiencia pública realizada este 25 de abril, en el auditorio de Cajacopi, donde participaron representantes de los diferentes sectores públicos y privados, las organizaciones no gubernamentales, la comunidad en general, el director de la C.R.A, Alberto Escolar Vega, destacó los principales logros obtenidos en esta vigencia, indicando que se definieron esquemas de financiación para la construcción de las PTARs que benefician a cinco municipios, a través de un sistema que incluye una PTAR regional, una en Campo de la Cruz y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del municipio de Piojó.


Durante el año 2018, La Corporación, en el marco del convenio suscrito con la Alcaldía Distrital de Barranquilla, cumplió con sus compromisos de aportes económicos del 40% para las obras de canalización de los arroyos más peligrosos de Barranquilla.


En temas de canalización de arroyos también se avanzó en la canalización y recuperación paisajística y ambiental del arroyo el Salao, ubicado en el municipio de soledad, con 2800 metros lineales intervenidos hasta diciembre de 2018.


El funcionario explicó que dentro de los proyectos ejecutados se garantizó la optimización y operación el sistema integral de captación, tratamiento con biotecnología y re uso de las aguas del arroyo León para la sostenibilidad hidráulica de la Ciénaga del Rincón o ¨Lago El Cisne¨.


Finalmente, se resaltó que en otros ejes como el fortalecimiento de las áreas protegidas del Departamento, mediante el acuerdo administrativo No 08 de 2018, se declaró el Distrito Regional de Manejo Integrado DRMI “Palmar del Tití”, con una extensión total de 2.622,15. “Con esta declaratoria superamos la meta de 4.000 hectáreas declaradas en el Atlántico, con planes de manejo y sostenibilidad de cada una de las áreas”, dijo.

Cambio Climático
Gobernación del Atlántico
asocars
Urna de Cristal
Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
Transparencia por Colombia
Colombia Compra Eficiente
Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
Portal gov.co
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Barranquilla Verde

Horario de atención

Lunes a Viernes
08:00 a 12:00 a.m. - 1:00 a 5:00 p.m.
Conmutador: (60-5) 3492482 - 3492686
Líneas gratuitas 018000 110102
Email:
recepcion@crautonoma.gov.co
peticiones@crautonoma.gov.co
info@crautonoma.gov.co
notificacionesjudiciales@crautonoma.gov.co
Código postal: 080002
Mapa del Sitio
Política de Privacidad y Uso
Portal Único del Estado Colombiano
Colombiano
Image

Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)

Buscar