Presidencia de Colombia
Corporación Autónoma Regional del Atlántico
Atlántico respira ambiente

Noticias

Debemos trabajar para reducir vulnerabilidad del Atlántico, frente al cambio climático, señaló Alberto Escolar

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 


Alberto Escolar, director de la Corporación Autónoma Regional, CRA, manifestó que la Región Caribe es una de las más vulnerables al cambio climático por sus condiciones geográficas y sus variaciones extremas de clima, por eso se ha empezado a trabajar en acciones para mitigar el impacto del calentamiento global en la región

Este fue una de las principales preocupaciones esbozadas por los expertos ambientalistas durante la segunda versión del  “Foro sobre Cambio Climático: El impacto continúa”, que realizó la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A, en alianza con el Diario el Heraldo y la Universidad de la Costa CUC.      

“Aunque suena poquito es una meta que tiene unos altos costos en transformación para ser cumplida en el tiempo estipulado, por eso invitó a todos a participar y aunar esfuerzos para establecer políticas claras que nos permitan cumplir la meta”, acotó la Viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio, cuando se refirió a la meta del país en la reducción de gases efecto invernadero, en un 20%.

Asimismo, Martínez señaló que la mejor forma de lograr la reducción de emisión de gases es darle buen uso a los recursos naturales a través de nuevos modelos de negocio, de innovación y haciendo inversiones en infraestructura.

Durante el evento también hubo lugar para los pequeños emprendedores que han transformado sus ideas en ‘negocios verdes’ como iniciativas de preservación de medio ambiente, tal es el caso de María del Rosario De la Hoz, gerente administrativa y comercial Aborígenes Diseño Artesanal. 

“Como empresarios y consumidores “debemos pensar en qué productos estamos ofreciendo y qué estamos consumiendo, porque desde el consumo, visto como una acción diaria del ser humano, es posible aportar a la preservación del medio ambiente”, explicó la empresaria.

Esta emprendedora de negocios amigables con el medio ambiente, instó además al Gobierno a incentivar a través de la exención de impuestos, la creación de empresas con modelos de negocios que aporten al medio ambiente.

Este evento dejó como gran conclusión, la urgencia de reducir la huella ambiental con la ejecución de pequeñas acciones que permitan mitigar el cambio climático, compromiso que se debe adoptar desde todas las esferas sociales.

Durante el encuentro, que contó con la participación de expertos en temas medioambientales, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, manifestó que Colombia, al ser el segundo país más biodiverso después de Brasil, es también uno de los más afectados por la variación climática y los cambios que ha experimentado el planeta a causa de la contaminación ambiental.

Ante ello, Verano manifestó que “se hace necesario emprender acciones para proteger los bosques y preservar las especies con que cuenta el país y en especial la Costa Caribe”.


Cambio Climático
Gobernación del Atlántico
asocars
Urna de Cristal
Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
Transparencia por Colombia
Colombia Compra Eficiente
Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
Portal gov.co
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Barranquilla Verde

Horario de atención

Lunes a Viernes
08:00 a 12:00 a.m. - 1:00 a 5:00 p.m.
Conmutador: (60-5) 3492482 - 3492686
Líneas gratuitas 018000 110102
Email:
recepcion@crautonoma.gov.co
peticiones@crautonoma.gov.co
info@crautonoma.gov.co
notificacionesjudiciales@crautonoma.gov.co
Código postal: 080002
Mapa del Sitio
Política de Privacidad y Uso
Portal Único del Estado Colombiano
Colombiano
Image

Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)

Buscar