Presidencia de Colombia
Corporación Autónoma Regional del Atlántico
Atlántico respira ambiente

Noticias

Con actividades de sensibilización, CRA y Policía se vinculan a estrategia de sostenibilidad ambiental

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

Como parte de la estrategia de sostenibilidad ambiental de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, que se realizan en la ciudad de Barranquilla, desde el 19 de julio hasta el 3 de agosto, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico –CRA-, y el Departamento de Policía del Atlántico, pintaron murales con mensajes alusivos al cuidado del medio ambiente, destacando las especies de fauna de esta región, que se encuentran en peligro de extinción, como el mono tití.


La actividad fue dirigida por el mismo Comandante (e) del Departamento de Policía Atlántico, coronel Francisco Javier Arias y el Comandante Operativo Ilbar Alfonso Reyes, quienes acompañados de funcionarios de la C.R.A y un grupo de niños y niñas de los municipios de Tuabará, Juan de Acosta, Polo Nuevo y Santo Tomás, pintaron con dedicación cada mensaje, con el fin de promover la protección ambiental, a través de estos mensajes simbólicos que los asistentes observan en varios  puntos de la ciudad.


Con esta estrategia en alianza CRA y Policía, buscan sensibilizar a deportistas y a la población en general sobre a la importancia de la conservación y protección del medio ambiente durante la utilización de los escenarios deportivos y el desarrollo de los juegos en general.


Como aliado estratégico, la CRA quiso a través de la pintura, brindar un mensaje a toda la ciudadanía sobre la importancia que tiene en el territorio del departamento del Atlántico especies como el mono Tití, que se encuentra amenazada por el tráfico ilegal y la destrucción de hábitat por la explotación maderera, e invitar a que no sea visto como una mascota sino como un símbolo del departamento, como una especie que debe permanecer siempre en su hábitat natural.


La CRA también viene entregando la cartilla “El mundo según Tutú”, una historieta que hace parte de su programa de educación ambiental, el cual busca fomentar en los más pequeños, el cuidado y conservación de la biodiversidad en el departamento del Atlántico y la importancia que tiene cada especie de flora y fauna para la vida.


Esta iniciativa cuenta además con la participación de la Fundación Childen International y su programa de Jóvenes Ciudadanos, del Comité Local de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de la Alcaldía de Soledad, de EDUMAS y otras organizaciones que se sumaron a jornada.

Cambio Climático
Gobernación del Atlántico
asocars
Urna de Cristal
Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
Transparencia por Colombia
Colombia Compra Eficiente
Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
Portal gov.co
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Barranquilla Verde

Horario de atención

Lunes a Viernes
08:00 a 12:00 a.m. - 1:00 a 5:00 p.m.
Conmutador: (60-5) 3492482 - 3492686
Líneas gratuitas 018000 110102
Email:
recepcion@crautonoma.gov.co
peticiones@crautonoma.gov.co
info@crautonoma.gov.co
notificacionesjudiciales@crautonoma.gov.co
Código postal: 080002
Mapa del Sitio
Política de Privacidad y Uso
Portal Único del Estado Colombiano
Colombiano
Image

Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)

Buscar