gov.co
    Corporación Autónoma Regional del Atlántico
    Seleccionar idioma

    Noticias

    “Acuerdos locales” para la disminución de residuos plásticos con enfoque de economía circular en el Atlántico.

    Con el objetivo de apoyar la gestión de los residuos sólidos en lo relacionado con plásticos, materiales reciclables y madera ahogada en el departamento del Atlántico, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en un trabajo conjunto con la Corporación Autónoma Regional del Atlántico –C.R.A, con el apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo –BID, realizarán en el mes de agosto la firma protocolaria de los acuerdos locales de la Región Caribe, para el aprovechamiento de plástico y otros materiales reciclables en los municipios de Puerto Colombia, Tubará, Juan de Acosta y Piojó.

    Esta iniciativa se realiza a través de una articulación interinstitucional que busca mediante instrumentos legalmente definidos y de otros instrumentos e instancias de trabajo en las regiones costeras, apoyar la gestión de los residuos sólidos a través del apoyo a los Planes de Gestión Integral del Recurso Hídrico PGIRS y oportunidades de negocio, mediante el aprovechamiento de los residuos plásticos.

    En esta primera etapa, se ha avanzado en el trabajo de consultoría realizada por el BID en la fase de diagnóstico, con la realización de la Mesa de Economía Circular del Atlántico, la cual permitirá que se tenga una articulación directa y contacto con los diferentes miembros de cadenas productivas del departamento y colaboradores de la implementación de los acuerdos.

    Así mismo, se está adelantado una caracterización y actualización de la información de línea base para definir unas estrategias específicas tanto para el aprovechamiento y tratamiento de maderas flotantes, plásticos y otros residuos, encontrando aspectos prioritarios en la gestión de residuos, en los puntos más críticos de los municipios costeros: Puerto Colombia, Tubará, Juan de Acosta y Piojó.

    Otros proyectos en el Caribe.

    Además de los “Acuerdos Locales”, en el departamento del Atlantico se desarrollan dos proyectos más bajo la filosofía de la Economía Circular, ellos son: Prevención de Residuos Marinos en el Mar Caribe –PROMAR, que atiende tres naciones República Dominicana, Costa Rica y Colombia y otro es el PROYECTO GEF LAC, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente –PNUMA , cuyo fin es  reducir los plásticos marinos y la contaminación plástica en ciudades de América Latina y el Caribe a través de un enfoque de economía circular, iniciativa que se desarrollará en las ciudades de Barranquilla y Cartagena.

    Cambio Climático
    Gobernación del Atlántico
    asocars
    Urna de Cristal
    Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
    Transparencia por Colombia
    Colombia Compra Eficiente
    Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
    IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
    Portal gov.co
    Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    Barranquilla Verde

    Horario de atención

    Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 p.m. - 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

    Teléfono

    Conmutador: 018000 931075, Línea gratuita 018000 931075

    Código postal: 080002

    Image

    Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

    Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)