Presidencia de Colombia
Corporación Autónoma Regional del Atlántico
Por un Ambiente sin Fronteras

La C.R.A.

Bleydy Margarita Coll Peña

Estrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivasEstrellas inactivas
 

Subdirección de Gestión Ambiental. 

 

Propósito y Funciones: El objetivo de la Subdirección de Gestión Ambiental es velar por el cumplimiento  de lo establecido dentro de la normatividad ambiental vigente en busca de la, recuperación y conservación de los recursos naturales renovables de las unidades hidrográficas, manteniendo y mejorando la oferta de bienes y servicios con la ejecución de programas, proyectos y actividades para lograr el desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida ambiental en armonía con procesos de educación ambiental para la población del Atlántico.  Son funciones de la Subdirección de Gestión, las siguientes:

 

  1. Definir y coordinar la ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos que permitan conocer, evaluar y monitorear el estado actual de los recursos naturales y el ambiente en el área de su jurisdicción.

 

  1. Efectuar los estudios y recomendar a la Dirección General los montos de las contribuciones, tasas, derechos, tarifas y multas por concepto de uso y aprovechamiento de recursos naturales renovables en el territorio jurisdicción de la Corporación con base en las tarifas mínimas establecidas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

  1. Asesorar, revisar y evaluar la legalidad ambiental, pertinencia, coherencia y conveniencia de los conceptos técnicos e informes que deban acompañarse a través de actos administrativos en la Corporación.

 

  1. Promover la transferencia de paquetes tecnológicos resultantes de las investigaciones que adelanten las entidades de investigación científica y de apoyo técnico que forman parte del Sistema Nacional Ambiental, v proponer una estrategia de asistencia técnica y científica a entidades públicas, privadas y a las organizaciones de la sociedad civil, para el adecuado manejo de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente.

 

  1. Emitir concepto referente el cumplimiento de las normas sobre protección y utilización racional de los recursos naturales en los baldíos por adjudicar en el área de su jurisdicción.

 

  1. Diseñar e implementar acciones para proteger y recuperar los ecosistemas estratégicos y la biodiversidad en el territorio de jurisdicción de la Corporación.

 

  1. Formular y desarrollar convenios Inter administrativos para la conservación de las especies amenazadas o en peligro de extinción con los municipios u otras entidades asentadas en la región.

 

  1. Consolidar proyectos de uso sostenible de la biodiversidad articulado hacia mercados verdes y biocomercio sostenible generando, organización empresarial.

 

  1. Establecer y asesorar modelos de eco granjas Integrales autosuficientes con criterios de mercados verdes y biocomercio sostenible.

 

  1. Definir los parámetros técnicos para la implementación de incentivos tributarios por parte de la corporación, a quienes adelanten acciones de conservación de los bosques naturales existentes en la jurisdicción.

 

  1. Coordinar los planes sectoriales que elaboren los entes territoriales en los aspectos relacionados con el ecoturismo.

 

  1. Realizar seguimiento a los inventarios de oferta de recursos naturales y ecosistemas, además de establecer estrategias de conservación de Fauna y Flora, corno parte de la identificación de la oferta ambiental.

 

  1. Asesorar a la Dirección General en la definición de políticas, estrategias, planes, mecanismos y procedimientos para promover y desarrollar la educación ambiental y la participación comunitaria en actividades y programas que propendan por el desarrollo sostenible en la jurisdicción.

 

  1. Participar en la definición de estrategias ambientales para fortalecer espacios y mecanismos de participación ciudadana, del sector público y privado, que posibiliten concretar acuerdos estratégicos.

 

  1. Prestar asistencia técnica a entidades públicas y privadas y los particulares, acerca del adecuado manejo de los recursos naturales renovables y la preservación del medio ambiente, en la forma que establezcan los reglamentos y de acuerdo con los lineamientos fijados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

  1. Diseñar y trazar las políticas que permitan direccionar el cumplimiento de la función de control y vigilancia ambiental, así como adoptar evaluar y ajustar los sistemas de registro, control y vigilancia para asegurar el cumplimiento de las normas que regulen la actividad ambiental y tomar las medidas que sean de su competencia.

 

  1. Asesorar a la Dirección General en la función de las metas de uso y ahorro del agua en el área de jurisdicción de la Corporación, para los usuarios no incluidos en los sistemas de acueducto.

 

  1. Apoyar técnicamente a los entes territoriales y las demás entidades que lo requieran, según orientaciones de la Dirección General de la Corporación.

 

  1. Dirigir, coordinar y controlar la formulación, elaboración, desarrollo, implementación y aplicación de planes, programas, proyectos, investigaciones, estudios y acciones, para el manejo, protección, conservación, recuperación y utilización de los recursos naturales y el ambiente.

 

  1. Identificar los temas específicos en que la Corporación requiera el apoyo de los institutos de investigación adscritos y vinculados al apoyo técnico y científico del Sistema Nacional Ambiental - SINA y coordinar con ellos la elaboración de estudios e investigaciones científicas en materia de medio ambiente y de los recursos naturales renovables y ecosistemas.

 

  1. Proponer en coordinación la oficina de Planeación la declaratoria de las áreas que se consideren deban ser objeto de protección ambiental; Formular, adoptar, implementar y hacer seguimiento a los planes de manejo ambiental de las mismas; y coordinar la gestión relacionada con su administración.

 

  1. Aplicar los lineamientos técnicos definidos por el Gobierno Nacional, en el marco de la normativa vigente, para la reserva, alinderamiento administración de los distritos de conservación suelos, las reservas forestales y los parques naturales, de carácter regional, en la jurisdicción de la Corporación.

 

  1. Identificar, ordenar, planificar y formular proyectos y acciones, para los ecosistemas forestales, las áreas de importancia ambiental y el recurso suelo, en la jurisdicción CAR, orientadas a la reducción do emisiones por deforestación y degradación de bosques, garantizado la biodiversidad ecosistémica.

 

  1. Identificar, delimitar y priorizar las áreas de importancia estratégica para la adquisición de predios, mantenimiento de los mismos, o para la implementación de esquemas de pago por servicios ambientales, y prestar apoyo técnico a las entidades territoriales para tales efectos.

 

  1. Asesorar y acompañar a los diferentes actores sociales de la jurisdicción de la Corporación, en la formulación y desarrollo de iniciativas inherentes a la gestión socio ambientales el marco de la cultura ambiental.

 

  1. Las demás que le sean asignadas por la ley o autoridad competente y los asuntos que correspondan a la naturaleza de su cargo.

 

 

Cambio Climático
Gobernación del Atlántico
asocars
Urna de Cristal
Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
Transparencia por Colombia
Colombia Compra Eficiente
Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
Portal gov.co
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Barranquilla Verde

Horario de atención

Lunes a Viernes
08:00 a 12:00 a.m. - 1:00 a 5:00 p.m.
Conmutador: 018000 931075
Líneas gratuitas 018000 931075
Email:
recepcion@crautonoma.gov.co
peticiones@crautonoma.gov.co

Notificaciones Judiciales
notificacionesjudiciales@crautonoma.gov.co

Denuncias Corrupción
controldisciplinario@crautonoma.gov.co


Código postal: 080002
Mapa del Sitio
Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales
Portal Único del Estado Colombiano
Colombiano

Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)

Buscar