gov.co
    Corporación Autónoma Regional del Atlántico
    Por un Ambiente sin Fronteras
    Seleccionar idioma

    Ciénaga de mallorquín

    C.R.A. y Barranquilla Verde lideran mesa técnica de Ecobloque Mallorquín para construcción de Acuerdo

    C.R.A. y Barranquilla Verde lideran mesa técnica de Ecobloque Mallorquín para construcción de Acuerdo

    En el marco del ECOBLOQUE MALLORQUÍN, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico -C.R.A. y Epa Barranquilla Verde, lideraron la Primera Mesa de Trabajo para el análisis, diseño y construcción de un Acuerdo por el Desarrollo Sostenible y Resiliente de la Zona de Influencia de la Ciénaga de Mallorquín, bajo el propósito de pactar que los desarrollos urbanos que se vienen ejecutando en la zona de influencia de Mallorquín, se lleven a cabo de manera sostenible y resiliente, armonizando las actuaciones urbanísticas con la preservación ambiental del ecosistema de manglar. 

     

    En la primera reunión realizada el día martes 12 de septiembre, se abordaron aspectos como la definición de dicho modelo de gobernanza, la presentación de diagnósticos sobre la situación pasada y presente de la Ciénaga y sus alrededores, así como los pasos y organización de esta iniciativa hasta la firma del “Acuerdo” propuesto.

     

    Al encuentro asistieron: Carlos Alberto Arrieta Martinez, Procurador 9 Judicial II Ambiental y Agraria de Barranquilla; Henry Caceres Messino, Director de Barranquilla Verde; Javier Restrepo Vieco, Asesor de Proyectos de la C.R.A.; Juan Manuel Alvarado, Gerente de Ciudad del Distrito de Barranquilla; Dennys Valverde Sanchez, Curadora Urbana del Municipio de Puerto Colombia; Carlos Cuello, Director Ambiental del Grupo Argos; así como otros actores de diferentes esferas del sector público, la academia, el sector privado, y la sociedad civil.

     

    Durante la jornada, se trató el tema de la importancia de una gobernanza sólida y participativa en la planificación y ejecución de proyectos sostenibles; se realizó un diagnóstico general sobre la evolución histórica y las condiciones actuales de la Ciénaga de Mallorquín y su entorno, con la exposición de datos relevantes sobre el estado ambiental, social y económico de la zona de influencia y la identificación de desafíos y preocupaciones ambientales. 

     

    ECOBLOQUE MALLORQUÍN 

     

    El ECOBLOQUE MALLORQUÍN conformado en 2020, ha jugado un importante rol en la protección y preservación de este importante Ecosistema. A partir del esfuerzo coordinado entre autoridades ambientales, gubernamentales y comunitarias, ha podido trabajar en diferentes frentes como la ocupación ilegal, la contaminación, entre otros desafíos ambientales que han afectado la salud de la Ciénaga.  En esta ocasión, fue convocado para analizar e incidir en el desarrollo urbanístico de las zonas adyacentes a la Ciénaga.

    Cambio Climático
    Gobernación del Atlántico
    asocars
    Urna de Cristal
    Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)
    Transparencia por Colombia
    Colombia Compra Eficiente
    Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP)
    IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
    Portal gov.co
    Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
    Barranquilla Verde

    Horario de atención

    Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 p.m. - 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

    Teléfono

    Conmutador: 018000 931075, Línea gratuita 018000 931075

    Código postal: 080002

    Image

    Ubicación (Corporación Autonoma Regional del Atlántico)

    Calle 66 No. 54 -43, Barranquilla - Atlántico (Colombia)