Sistemas de ordenación alfabéticos
Área de identificación
Título: Sistemas de ordenación alfabéticos
Nivel de descripción: Onomástico: La ordenación alfabética-onomástica se utiliza para series documentales compuestas por expedientes que permanecen abiertos por lapsos grandes de tiempo, por ejemplo, las Historias Laborales, las Historias Clínicas, los Expedientes Académicos de Alumnos. Es ideal para archivos de gestión pequeños en el que su crecimiento no es muy alto y facilita la consulta. Toponímico (o alfabético-geográfico): Se ordena la serie documental alfabéticamente por nombres de lugares. Este tipo de ordenación puede basarse en el país, el departamento, el municipio, la localidad, el barrio, etc. Siempre teniendo en cuenta el criterio que más se ajuste a la documentación y a las necesidades administrativas. Temático: Se ordenan las series y subseries documentales por el asunto o tema de su contenido. Tomado de: file:///C:/Users/fduque/Downloads/Cartilla%20de%20Ordenaci%C3%B3n%20.pdf
Área de estructura
Alcance y contenido:
Tipos documentales:
Área de valoración
Tiempos de retención:
Disposición final:
Área de control de la descripción
Nota del archivero
Elaboró:
Fuente:
Reglas o normas:
Fechas de la descripción
Fecha de Elaboración: 0000-00-00
Fecha de Aprobación: 0000-00-00
Titulo | Aprobó | Fecha de elaboración | Fecha de aprobación |
---|