Instrumentos archivísticos para la gestión documental
Área de identificación
Título: Instrumentos archivísticos para la gestión documental
Nivel de descripción: La gestión documental en las entidades públicas se desarrollará a partir de los siguientes instrumentos archivísticos. a) El Cuadro de Clasificación Documental (CCD). b) La Tabla de Retención Documental (TRD). c) El Programa de Gestión Documental (PGD). d) Plan Institucional de Archivos de la Entidad (PINAR). e) El Inventario Documental. f) Un modelo de requisitos para la gestión de documentos electrónicos. g) Los bancos terminológicos de tipos, series y sub-series documentales. h) Los mapas de procesos, flujos documentales y la descripción de las funciones de las unidades administrativas de la entidad. i) Tablas de Control de Acceso para el establecimiento de categorías adecuadas de derechos y restricciones de acceso y seguridad aplicables a los documentos. Tomado de:http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=50958
Área de estructura
Alcance y contenido:
Tipos documentales:
Área de valoración
Tiempos de retención:
Disposición final:
Área de control de la descripción
Nota del archivero
Elaboró:
Fuente:
Reglas o normas:
Fechas de la descripción
Fecha de Elaboración: 0000-00-00
Fecha de Aprobación: 0000-00-00
Titulo | Aprobó | Fecha de elaboración | Fecha de aprobación |
---|---|---|---|
Inventario Documental | 0000-00-00 | 0000-00-00 | |
Mapas de procesos | 0000-00-00 | 0000-00-00 | |
Modelo de requisitos | 0000-00-00 | 0000-00-00 | |
Tabla de Retención Documental T.R.D. | 0000-00-00 | 0000-00-00 | |
Tablas de control de acceso | 0000-00-00 | 0000-00-00 |